Christian Ricardo Saldaña Acosta

La ciudad del eterno sol, Casma, en el departamento de Ancash, fue testigo del nacimiento de Christian Ricardo Saldaña Acosta el 31 de diciembre de 1974.

Cuando tan sólo tenía 8 años, ya dejaba vislumbrar su espíritu emprendedor y su sensibilidad social. En aquél tiempo el pequeño había decidido vender tiras de Ajinomoto. Cuando su padre se percató de ello, decidió comprarle todo, convirtiéndose así en su mejor y primer cliente. Como si fuera poco, con sus ahorros le compraba algunos útiles escolares que le faltaban a un compañero de clases. Cuando sus padres se dieron cuenta de este gesto, elogiaron la nobleza de su hijo.

Tras culminar la secundaria en el C. N. Mariscal Luzuriaga, viajó a Lima para seguir estudios técnicos en Cesca. Así, logró graduarse como Bachiller en Electrónica. Durante esta época, y con tan sólo 17 años logra llevar a cabo su primer negocio: una discoteca en el balneario de su ciudad natal.

A los 19 años trabajó en Softel S.A., empresa dedicada a las telecomunicaciones. Debido a su destreza empresarial en ese rubro, a los 22 años decidió abrir su propia empresa de servicios en telecomunicaciones.

LOGROS EN EL EXTERIOR

Para seguir las ilusiones de su juventud, Christian Saldaña decidió emprender una nueva etapa con renovados retos. De esta forma, en julio de 1999 emigra a Japón junto a su esposa.

Al llegar a tierra oriental, como cualquier “dekasegui”, tuvo que enfrentarse al choque cultural y comenzó a trabajar en una fábrica. Paulatinamente fue adaptándose a su nueva situación, aprendiendo a comunicarse y realizar todo trámite de manera personal. Esto le ayudó a evitar la dependencia que da la presencia de un intérprete, más aun porque en la ciudad que residía no contaban con personal bilingüe.

En el año 2001 se mudó a Isesaki, ciudad que alberga a la mayor comunidad peruana en Gunma-ken. Al llegar observó que su comunidad  tenía muchas necesidades, por lo cual decidió  co-fundar junto a su esposa (licenciada en educación), el Colegio Peruano Sagrado Corazón de Jesús.

Esta institución no solo es educativa, sino también cultural, ya que cuenta con diversos programas de fortalecimiento del idioma materno, identidad cultural y un departamento psicológico que permite brindar un servicio integral, en beneficio de la niñez y la juventud peruana y latina en general.

Gracias a esta labor la Asociación de Casmeños Residentes en Japón (Acareja) le otorgó un reconocimiento, el cual fue entregado en el Municipio de Casma, Ancash.  Asimismo, en forma paralela inicia una nueva aventura: la creación de la revista “Gunma Latina”, de corte informativo y carácter social dirigido a su comunidad.

Motivado por su fervor católico, en el año 2006, el emprendedor ancashino decide dar vida a la primera procesión del Señor de Los Milagros, la cual hoy ya cuenta con una hermandad establecida para beneplácito de todos sus fieles.

En el campo de la labor social, Christian con el apoyo de otros compatriotas, empezaron a realizar “itinerancias” consulares en la ciudad de Isesaki. Esta gestión beneficiaba a todos los peruanos, ya que los trámites podían realizarlos sin viajar a Tokyo, incluso en días no laborables. La iniciativa fue reconocida por el Consulado del Perú en Japón.

Gracias al apoyo que la comunidad le brindaba, se formó la APG (Asociación de Peruanos en Gunma), entidad de servicio y apoyo social, que además buscaba ser puente de comunicación e información con las autoridades japonesas pertinentes.

En el año 2010, se pudo realizar la primera edición de un festival patrio para la comunidad, congregando a más de mil compatriotas. Actualmente este evento se desarrolla anualmente.

En este mismo año nuestro compatriota también inició una nueva etapa empresarial, dedicándose al rubro del entretenimiento en un comienzo con LCL Productions. Posteriormente se denominó Gunma Latina S.R. Ltda, empresa que se encuentra dentro del marco legal que Japón exige, en la cual tiene el cargo de Gerente General.

Esta compañía hasta la fecha no sólo ha brindado grandes espectáculos con artistas peruanos de gran envergadura y que gozan del gusto del público, sino también realiza conferencias  de corte empresarial con destacados expositores peruanos. Christian considera importante que su comunidad tenga la oportunidad de capacitarse, asesorarse   y actualizarse de la realidad que vive actualmente nuestro país.

Sin descuidar sus actividades empresariales, el emprendedor solidario continúa su labor social y hoy es presidente de la ONG  Tabunka Kyousei network Isesaki. Este logro se pudo concretar gracias a la excelente labor que se realizó en el Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” a través de proyectos educativos que el gobierno  Japonés de la ciudad de Gunma patrocina a favor de la niñez peruana en Japón.

Su empresa más valiosa: Su familia

Christian Saldaña considera a su familia como su empresa más valiosa. Casado hace 14 años, su esposa Remy, es su compañera, mejor amiga, cómplice y socia. En suma, el amor de su vida, junto a sus tres tesoros, sus hijos Alonso, Leonardo y Brisa.

Alonso de 11 años, ha ganado varios concursos de composición en Japón, así como de muchos diplomas que adornan su  habitación. Leonardo de 7 años, ganó concursos de dibujo y pintura en Japón, y que también ya comenzó a llenar de diplomas sus paredes. Finalmente, Brisa de 2 años, ganadora de su corazón.

Reflexión para sus compatriotas

El casmeño radicado en Japón considera que ser inmigrante no es un impedimento para lograr el éxito, sino es un  reto para mostrar la riqueza intrínseca de la cultura peruana. Además, resalta que “habrá lágrimas, dolor, miedo; pero todo esto se convertirá en experiencia vivida que dejaremos como legado a nuestros hijos”.

Asimismo, recuerda a sus compatriotas que radican en el exterior que existe una gran responsabilidad, pues son la carta de presentación del país, y por tanto, paradigma a seguir para quienes tienen un espíritu emprendedor y las ganas de salir adelante.

Enlaces sobre Christian Saldaña Acosta:

www.peruchamber.com/internacionales.cfm?L=esp

www.pref.gunma.lg.jp/contents/000191429.pdf

www.srdelosmilagrosjp.jicas.net/historia.htm

www.facebook.com/christian.saldana.73

www.youtube.com/watch?v=FmGcSikwI9w

www.youtube.com/watch?v=Zv0FaYlenaw 

www.youtube.com/watch?v=kL_2SSYYU1E

www.youtube.com/watch?v=R-0du352Hh4&feature=related 

www.youtube.com/watch?v=WVcaBsjqQ6Q

www.youtube.com/watch?v=1wqk4l03bT0 

www.youtube.com/watch?v=LW1FW_1n3vs&feature=autoplay&list=ULyl7q_NDyQRY&playnext=1