Enrique Manuel Infante Ángeles nació en la ciudad de Lima el 23 de Abril de 1972. En la Urbanización ‘Sol De Oro’ del Distrito de San Martín de Porres. Es hijo de Jorge F. Infante Rosado y Zoila L. Ángeles Oviedo.
Se crió y creció al lado de sus hermanos: Percy, Diana y Juan Carlos hasta 1994, año en que decidió independizarse. Concretó sus estudios secundarios en el Colegio ‘Lima San Carlos’, donde se graduó en 1988.
Al estar bajo la tutela de su abuelo materno; el guitarrista Felipe Enrique Ángeles Figueroa; tío del dramaturgo peruano Roberto Ángeles, se interesó por el Arte, la Música, el Teatro, el Deporte y la Literatura.
Estudió Administración de Empresas en el Instituto “CEPEA” en Convenio con la ‘Universidad San Martín de Porres’. Paralelamente practicó guitarra en el Instituto Musical Bach y Artes Marciales en la Academia ‘Zen Bu Kan’.
Incursionó en la disciplina marcial del Tae Kwon Do, logrando incluso practicar con la Pre-selección Nacional en el año 1994. Participó como atleta y luego como árbitro en numerosos campeonatos nacionales. Organizó el I Campeonato Escolar de Tae Kwon Do, en el Club Petro Perú en 1997, con el apoyo de Luciano Castro (Club Petro-Perú) y Percy Vergara; en ese entonces Presidente de la Federación Peruana de Tae Kwon Do.
El arte teatral también lo enardeció. Trabajó con el Grupo “Abeja” de Ismael Contreras Aliaga y Juana Medina. Compuso la música de la Obra “El Árbol de la Huerta Perdida” junto con Daniel Conteras. Años más tarde fundó el Grupo de Teatro ‘Dantemus’ junto a Igor Moreno (“Días de Santiago”) y Álvaro Valenzuela (E.N.A.D. & Ballet Municipal).
En lo musical, fue miembro de las agrupaciones ‘Visos de Burdeos’ (ahora ‘Dolores Delirio’); ‘Los Mojarras’ y ‘Pukakuntur’. Con ‘Visos de Burdeos’ llegó a la final de un concurso de Rock en Barranco en el año 1992, junto a ‘Los Zopilotes’. Con ‘Los Mojarras’ viajó por Lima y Provincias hasta llegar a Alemania. Tocando la guitarra y la percusión para ellos en el año 1996.
El grupo folclórico ‘Pukakuntur’ ganó el Primer puesto en el concurso de bandas organizadas por la “Feria de La Universidad Agraria” en 1998.En el show final, Infante compartió el escenario con la cantante mexicana Thalía.
En Octubre de ese mismo año, emigró a los Estados Unidos para reunirse con su familia. Y luego de pasar por New York, se estableció finalmente en la ciudad de Columbus, capital del estado de Ohio.
Infante dejó temporalmente la música y se dedicó a retomar el Taewondo. Participando nuevamente en varios torneos hasta su retiro de las competencias en el año 2002. Sin embargo y hasta la fecha continúa enseñando a niños y adultos de diferentes culturas y razas. En Columbus entrenó con el Campeón Olímpico Steven López.
En el año 2003, decide nuevamente emprender camino con la música y forma “Dejavu Latin Fusion Rhythms”. Con esta banda anduvo por diferentes escenarios en los Estados Unidos y en el Perú. Grabó su primer disco de forma independiente; titulada ‘Abriendo Caminos’ en el 2006, con la colaboración de Martín Choy (‘La Sarita’) y Román Marticorena.
En el Perú compartió los escenarios con músicos nacionales entre ellos: Pedro Suárez Vértiz, Pelo Madueño, Daniel F, Miki Gonzáles, entre otros. En Estados Unidos, con Totó La Momposina, Tiempo Libre y Javier García. En estos festivales latinos, también participaron Willie Colón, Oscar D’León, Oro Sólido y The Spanish Harlem, Orquesta del pianista Oscar Hernández (Seis Del Solar).
A comienzos de este año, Enrique Infante aceptó el cargo de Coordinador de Actividades Artísticas de ‘La Casa De La Cultura Hispana’ en la ciudad de Columbus.
También es parte del Comité Organizador del COMFEST (Community Festival) que va para su Trigésima Octava Edición. Dicho Festival es uno de los más importantes en esa zona del País.
Actualmente se encuentra grabando su segundo disco al que llamará ‘Canciones Ajenas’. Este álbum estará disponible al público, en la primavera del 2010.
Con “Dejavu” rindió tributo a músicos de gran influencia en su carrera artística; entre ellos; al cubano Silvio Rodríguez y al panameño Rubén Blades.
Cada año, realiza un homenaje a los grupos latinoamericanos de gran trayectoria para difundir la música de los países hispano hablantes. Compuso uno para México, otro para Argentina y recientemente uno al Perú.
Enrique Infante es Padre de dos niños; Arat Infante Reátegui de 14 años y Luna Biancca Infante Reátegui, de 5 años de edad, quienes viven con su mamá, en la misma ciudad.
Para el Año 2011, Enrique Infante, publicará su primer libro de Poesía.