Giovana Blanco Almanza

Nació  en la ciudad de Cusco en el barrio de Huanchac. Se educó en el colegio público Clorinda Matto de Turner. Alcanzó el 1º puesto en el Centro Pre Universitario de la Universidad San Antonio Abad del Cusco con acceso libre a la carrera profesional que eligiera. Estudió Farmacia y Bioquímica en la Universidad San Antonio Abad del Cusco, se licenció  a finales  del año de 1999 como Bioquímico Farmacéutico con el   proyecto de investigación “Resistencia de Escherichia coli en infecciones urinarias”.

Emprendió sus estudios de Master en Investigación Desarrollo e Innovación de Medicamentos en la Universidad de Navarra-Pamplona-España en el 2000. Adquirió el grado de Magister en Diciembre del año 2001 con el  proyecto de investigación “Desarrollo de Micropartículas con antígenos peptídicos para vacunación oral contra  Hepatitis B”. Ese mismo año el Ministerio de Educación Español convalidó su licenciatura de Biquímico Farmacéutico al equivalente español.

En febrero de 2001 participó en el Congreso de Buenas Prácticas Clínicas GMP and GLP en el Ministerio de Sanidad y Consumo – Madrid, España.

Ha realizado cursos de Doctorado en diseño, síntesis y evaluación de nuevas drogas en el Departamento de Química Orgánica y Farmaceutica de la Universidad de Navarra, Pamplona- España.

Desde mediados del 2002 gestiona ensayos clínicos para la multinacional norteamericana PRA International. Organización lider a nivel mundial  que ofrece servicios en gestión de ensayos clínicos en todas las fases de desarrollo farmacéutico y biotecnológico con 30 años de experiencia en más de 75 paises alrededor de los 6 continentes. Tiene experiencia en la tramitación de ensayos clínicos a nivel global en el área Cardiovascular (Estudio Fase III , Insuficiencia Cardiaca, Estudio Fase III, Hipertensión, Estudio Fase III, Oclusíón Arterial Periférica Aguda) Psiquiatría (Estudio Fase II, Transtorno Bipolar), Neonatología (Estudio Fase IV,  Síndrome de Distres  Respiratorio), Endocrinología (Estudio Fase III), Deficiencia de Hormona de Crecimiento), Oncología ( Estudio Fase II/III), Cáncer de Ovario, (Estudio Fase II), Cáncer Colorectal (Estudio  Fase III), Esclerosis Multiple (Estudio  Fase III), Estudio First Man en  Ateroesclerosis etc. Ha trabajado con distintos Laboratorios Farmacéuticos como: Chiesi, Menarini, Nuvelo, Sandoz, Celgene, Biogen, Boston Scientific, etc.

Desde su incorporación a PRA ha ido escalando puestos progresivamente, siendo en la actualidad  CRA  Líder. Aunque ha recibido distintas ofertas de compañías del área farmacéutica, ha optado por continuar en la misma empresa donde dio sus primeros pasos. Su actitud de liderazgo ha hecho que próximamente sea promocionada a Clinical Team Manager.

Al trabajar en una multinacional global continuamente se entrena y reúne con los distintos laboratorios farmacéuticos  para los que gestiona ensayos clínicos en distintas partes del mundo.

Está casada y tiene 2 hijos, un niño de 5 años y una niña de 7 meses, siempre que puede vuelve a su Cusco querido  para reunirse con su familia y amigos que han sido, y constituyen un pilar muy importante en  su equilibrio personal y familiar. Es amante del folclor peruano y devota de la Virgen de la Natividad, por lo que siempre que puede baila para la “mamacha Nati”  la danza Coyacha.

En su alma mater, la  Universidad  San Antonio Abad del Cusco, ofrece conferencias recibiendo felicitaciones y reconocimiento por parte de  de alumnos, autoridades y  colegas.

“Los logros son fruto del esfuerzo y perseverancia, la calidad se consigue con entrenamiento y disciplina”.