Solidaria en Argentina

El destino llevó a Gladys Ñamoc Camacho a sembrar esperanza en base a sus esfuerzos solidarios en tierras extranjeras. Desde el año 2002, nuestra compatriota despliega sus esfuerzos en beneficio de los más necesitados en Buenos Aires. Apoyada en la Asociación Civil “Ayúdanos a Ayudar”, participa en diversas actividades benéficas, especialmente dirigidas a menores de edad, entre otros sectores. En esta oportunidad y con el ánimo de seguir difundiendo ayuda, postula al “Premio Orgullo Peruano 2014” en la categoría “Compatriota Emprendedora”.

La localidad de Sausal (distrito de Chicama, provincia de Ascope) de La Libertad, vio nacer a Teresa Gladys Ñamoc Camacho hace 54 años. Con miras a lograr mayor progreso, viajó a  Buenos Aires, Argentina, el 13 de enero del año 2002.

Ya en tierras gauchas, cargada de patriotismo, el 30 de julio del año 2004 participó en las Fiestas Patrias Peruanas. Un año después, con la Asociación Sausalina participó también en las Fiestas Patrias en la Plaza de los dos Congresos del año 2005.

Fiel a su alto sentido de la solidaridad, Gladys Ñamoc decidió desplegar tales principios. Así, es parte de la Asociación civil “Ayúdanos a Ayudar”, la cual tiene como misión ayudar a personas que cuentan con escasos recursos en casos de urgencia. De esta manera, se hizo presente en la campaña solidaria “Todos con Vanina” realizado el 6 de noviembre.

El 08 de marzo del 2012 participó en la Pollada Solidaria para Marisol Valencia y el 09 de setiembre en una actividad similar a favor de Yanine, una niña de 3 añitos. Posteriormente, el 4 y 13 noviembre de ese año, intervino en la Entrega de Ropa La Matanza.

Preocupada siempre por la niñez, también participó en la entrega de útiles escolares y corte de cabello gratuito de niño sano el 24 de febrero del 2013 en Barrio Cascallares – Moreno.

Su dinamismo solidario también comprende el apoyo a la limpieza de la Procesión del Señor de los Milagros y otra Pollada Solidaria a favor de María Martita en diciembre de aquel año. Asimismo, ha apoyado a los compatriotas de la ciudad de la Plata por la terrible inundación de esa localidad.

Este año se hizo presente en las celebraciones por el día de la madre en la Maternidad Ramón Sarda, en tanto que a inicios de octubre una vez más apoyo la Pollada Solidaria a favor del niño Gyan Piero.

Entre otras actividades, Gladys ha apoyado la Bajada de Reyes (entrega de juguetes) en la “Iglesia Puerta del Cielo La Matanza”. Además, en la entrega de pañales, juguetes, leche, computadoras, ropa y otros en la Casa Cunumis Barracas (Capital Federal).

Cabe resaltar que sus muestras solidarias han sido congratuladas con el reconocimiento de la Comunidad Peruana en Argentina.

La emprendedora señala que siempre hay que estar dispuestos a ayudar a nuestros compatriotas  que por causas del destino puedan tener problemas. “Eso demuestra que somos una comunidad muy unida, y cambiar el mal famoso dicho que el enemigo de un peruano es otro peruano”, sostiene.

Fomentar un Perú unido

Gladys Ñamoc aconseja que nunca nos olvidemos de nuestras buenas costumbres y no olvidemos nuestra patria. Por ello, debemos fomentar un Perú unido, aunque lejos, pero unidos. Además, con gratitud debemos “amar, respetar y cuidar al país que nos aloja”.

Enlaces sobre Gladys Ñamoc

Facebook personal

www.facebook.com/gladys.namoccamacho

Facebook de la Asociación Ayúdanos a  Ayudar

www.facebook.com/AsociacionAYUDANOSAAYUDAR

Homenaje a la Señora Gladys Ñamoc.

www.youtube.com/watch?v=x2cuwbL4Vo8