Jaime Vargas nació en el eterno valle primaveral de Abancay, en Apurímac, un 28 de noviembre de 1943. Titulado como médico cirujano por la Universidad Nacional “Federico Villarreal” de Lima y especializado como cirujano oftalmólogo, pasó por numerosas universidades importantes del mundo. Entre ellas, la Universidad Católica de Louvain en Woluwe (Bruselas), y la Universidad de Liege – Universidad Libre de Bruselas, en Bélgica. Asimismo, en la Universidad La Sorbonne de París, y la Universidad de París, en Francia.
LOGROS EN EL EXTERIOR
Entre 1981 y 1982 recibió cursos post universitarios que definirían el camino de su especialidad, sobre el diagnóstico fluoangiográfico y tratamiento del láser en retina en el Hospital L Hotel Dieu, de la Universidad de París. Asimismo, en la Organización Francesa de Prevención de la Ceguera.
El médico también se desenvolvió como docente en calidad de Jefe de Residentes de Oftalmología por un año, en la Universidad Católica de Louvain en Woluwe, de Bruselas.
En octubre de 1982 arriba a suelo colombiano, donde permanece actualmente. En este mismo año recibe por una resolución del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior el diploma de ASCOFAME (Asociación Colombiana de Facultades de Medicina).
En el vecino país, trabajó en el Servicio de Oftalmología del Hospital Central de la Policía Nacional de Bogotá, como médico oftalmólogo por once años. Además, ocupó cargos de trascendencia, como el de Miembro de Número de la Sociedad Colombiana de Oftalmología, y como Miembro Especialista en Oftalmología por la ASCOFAME.
El notable médico es gerente y propietario de la Clínica Médico Oftalmológica del Niño y del Adulto S.A., en Bogotá. Asimismo, preside la Fundación Medico Oftalmológica del Niño y del Adulto.
Una de sus más destacadas tareas, por su misión social e incansable lucha sanitaria, es la autoría intelectual y director de la Campaña Mundial de Prevención de la Ambliopía y Defectos Visuales en la Infancia que viene desarrollándose como una lumbrera en salud desde 1987. La difusión permanente de la campaña mundial de prevención de la ambliopía y defectos visuales en la infancia es cada vez más exhaustiva, por ello Jaime Vargas no pierde detalle en difundirla a través de los medios de comunicación. Así, ha sido invitado a programas de salud en radio, prensa escrita y televisión.
Según connotados economistas, esta campaña en Colombia es un aporte trascendental en beneficio del país que supera los diez mil millones de dólares por el aprovechamiento escolar logrado desde su fundación.
Jaime Vargas señala que le gustaría instituir este programa en el Perú, de tal manera que el cuidado visual y el auditivo permanezcan para siempre como un paso seguro al mejor aprendizaje de millones de escolares y contribuir de esta manera al proceso de desarrollo socio económico que necesita la nación peruana.
Nuestro compatriota ha participado continuamente en brigadas de salud visual y cirugías gratuitas en diferentes Instituciones.
Cabe mencionar que hasta el momento ha cosechado otros logros a su trayectoria. Así, fue designado Miembro Titular en más organizaciones médicas, como en la Sociedad Belga de Oftalmología, en la Sociedad Francesa de Oftalmología, en la Sociedad de Oftalmología de París, y en la Sociedad Francesa de Especialistas con Rayo Láser.
Este médico de gran calidad humana aconseja a sus compatriotas que hoy viven en el extranjero, en especial a los que decidieron crecer con una profesión, “que no se olviden nunca que los profesionales peruanos, somos muy competentes y nuestro trabajo demuestra la integridad de cada uno de nosotros”.
Enlaces sobre Jaime Luis Vargas:
http://www.ambliopia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7&Itemid=4&lang=es
http://ambliopia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=9
http://co.linkedin.com/pub/jaime-luis-vargas-ocampo/14/6aa/788
http://unlimitedhealthcorp.com/index.php/nuestros-especialistas/dr-jaime-luis-vargas-ocampo.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-136169
http://hayadelatorre.wordpress.com/fotos-de-nuestras-actividades/ar2/
http://www.nigawa.info/plachas2003/cuadro.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1593
http://www.radionacionaldecolombia.gov.co/index.php?option=com_topcontent&view=article&id=16150%3Alos-juegos-en-3d-podrian-ser-utiles-para-diagnosticar-enfermedades-visuales&catid=66%3Aciencia-y-tecnologia-&Itemid=21
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=47351
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:u9qWl7O7VwAJ:www.franjapublicaciones.com/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Dcategory%26layout%3Dblog%26id%3D8%26Itemid%3D64+Jaime+Luis+Vargas+Ocampo+oftalmologo&cd=23&hl=es&ct=clnk&source=www.google.com