Trabajar ayudando
Luis Vizcardo, profesional en computación, decidió hacerse camino en los Estados Unidos desde 1999. Luego de instalarse en East Palo Alto, California, trabajó en una ONG para ayudar a las personas a formar pequeños negocios. Gracias a sus aportes, se ha mantenido con gran éxito en el cargo de Coordinador de Programas, y a la vez ha incursionado en otros roles, siempre con el fin de servir a su comunidad, reconociendo siempre su origen de inmigrante. Con sus experiencias de desarrollo fuera de su patria, ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2014” en la categoría “Compatriota Emprendedor”.
Luis Vizcardo, limeño de nacimiento, tras culminar la escuela secundaria ingresó a
San Ignacio de Loyola con el objetivo de ser un “Analista en Computación”. Tiempo después, enseñó programación de computadoras en el Instituto tecnológico de Lima entre 1993 y 1998; y en el Instituto Abaco (1997-1998), entre otras labores.
Nuevos rumbos
El 26 de enero de 1999, Luis da un paso trascendental en su vida cuando llega a East Palo Alto, California, Estados Unidos. Dos meses después, empezó a trabajar en una organización (ONG) llamada Start Up, que ayuda a la gente a formar pequeños negocios.
Start Up fue absorbida por Renaissance.(www.rencenter.org) en el 2007, y allí es nombrado Coordinador de Programas hasta el día de hoy. En los últimos 15 años ha trabajado siempre en el rol de Desarrollo de Programas y Outreach (búsqueda de clientes y personas interesadas en llevar el curso de capacitación de negocios).
Durante este tiempo, nuestro compatriota ha visto el nacimiento y crecimiento de muchos negocios exitosos. “En forma personal, es fantástico ver el comienzo de grandiosos negocios. Son de personas que vienen con grandes sueños, metas concretas o diferentes ideas de negocios y aún no saben cuál es el adecuado para ellos”, recuerda.
En esta instancia, lo primero que Vizcardo les pregunta es, “¿cuál es tu sueño de negocio? o ¿cuál es la idea de negocio por el cual toda tu vida has querido trabajar?”.
Una vez tomada la decisión, empiezan a forjar metas, visualizar objetivos, y en trabajar en un plan de acción.
Simultáneamente, el peruano ha tenido la suerte de ser desde hace 15 años, una voz de aliento y esperanza en muchos medios de comunicación para aquellas personas que han querido poner su propio negocio en los Estados Unidos con información útil y práctica. Ello ha hecho que año tras año se consolide dentro de la comunidad hispana.
Otras facetas
En otros de sus roles, Luis Vizcardo ha sido maestro de español en una escuela de su comunidad en el 2010 (maestro sustituto – www.eastside.org) y es parte de la mesa directiva de la organización denominada “Nuestra Casa” (www.nuestracasa.org/board.html ; www.nuestracasa.org).
En el año 2009 participó como miembro de un grupo de 15 personas en una comisión llamada “Proposición C” en su ciudad, East Palo Alto. La función consiste en definir a dónde y cuánto dinero va a diferentes organizaciones sin fines de lucro para que éstas sigan brindando sus servicios. Finalmente el alcalde y los representantes políticos toman su decisión final en base a tales recomendaciones.
Este año tuvo el honor de ser nombrado parte de esta comisión, una vez más, pero por un periodo más largo que concluye en el 2016. Cabe añadir que desde el 2003 al presente estudia inglés en Canada College y que ha culminado la credencial de Desarrollo de Familias y Salud Multicultural en dicha institución.
Asimismo, apoya una vez al año al “Annual Bike to Work Day Energizer Station” (www.youcanbikethere.com/energizer), y desde el 2006 ayuda como voluntario junto a su esposa en la ONG “Homeless Cat Network” (www.homelesscatnetwork.com).
Los clientes de Renaissance destacan que el emprendedor peruano ha escuchado y ayudado acertadamente a la gente de la comunidad. Siempre llegan a la oficina para compartir sus sueños y decirle cómo van a mejorar sus vidas. A Luis le encanta ayudar, pues la mayoría siendo como él, inmigrantes, quieren encontrar la forma de seguir adelante.
Querer es poder
Luis manifiesta a sus compatriotas que cuando uno quiere algo pero lo quiere de verdad lo único que se debe hacer es trabajar muy duro. Así, solo los resultados hablarán por sí mismo. “Todo es posible y para un peruano con coraje y decisión todo es posible. Tú sí puedes”, puntualizó.
Enlaces sobre Luis Vizcardo
www.youtube.com/watch?v=NbQPq_mePt4
www.youtube.com/watch?v=baDt0h5wOOA
www.youtube.com/watch?v=vayfDcDKm4k
www.youtube.com/watch?v=F2ApTtqjpIU
www.youtube.com/watch?v=dpnDf2JSQsI
www.youtube.com/watch?v=LeY8Iy_Wz3I
www.youtube.com/watch?v=H8Nk76xWLzM
www.youtube.com/watch?v=xCoA1DLLtWs
Renaissance (comunidad en el valle -NBC11 2011) – inglés www.youtube.com/watch?v=szEtR7z2UXI
Renaissance Telemundo Story (noviembre 2012)
www.youtube.com/watch?v=VP7Fpq133CA
Luiz Vizcardo en Al Despertar (febrero 2012)
www.youtube.com/watch?v=vayfDcDKm4k
Renaissance (comunidad en el valle -NBC11- septiembre 2009) – inglés www.youtube.com/watch?v=xCoA1DLLtWs
Luis Vizcardo en Al Despetar (mayo 2012)
www.youtube.com/watch?v=NbQPq_mePt4
Entrevista a una empresaria de Renaissance
www.youtube.com/watch?v=GdS93DYfHWs
Entrevista a una empresaria de Renaissance II
www.youtube.com/watch?v=yjoTqMyVNtE
Entrevista en Encuentro en la Bahía 122609
www.youtube.com/watch?v=baDt0h5wOOA
Entrevista en Estrella Tv Canal 42 Programa al día (2014 enero-febrero)
www.youtube.com/watch?v=z7OroM70sgI
Entrevista en Estrella Tv Canal 42 Programa al Día (2013 diciembre)