Mapy de Taboada nació  en la ciudad de Lima. Desde niña demostró una gran inquietud por las artes gracias a su gran habilidad para trabajar con las manos. Así, aprendió a usar todo materiales diversos como el papel, cerámica y acrílico, recreando con ellos porciones de naturaleza.

El  turismo era su otra pasión. Su  personalidad proactiva y alto espíritu comunicador, la llevó a desempeñarse como Directora y Guía de Turismo Receptivo en “Turismo El Pacífico”. Así, combinaba trabajo y arte.

 

LOGROS EN EL EXTERIOR

Debido a la carencia de políticas culturales de Estado, el país no le ofrecía las oportunidades que requería para desarrollarse artísticamente. Así, en 1976 viaja a Estados Unidos en busca de oportunidades para el desarrollo y perfeccionamiento de su arte. En su mundo artístico, el “metal” se convierte en el material de su preferencia, mientras que el “repousse”, sería la técnica de su elección, convirtiéndose en una de las pocas escultoras en el mundo en trabajar con laminas de metal, creando innovadores cuadros dimensionales.

Con el transcurso del tiempo, Mapy de Taboada se convirtió en una exquisita artista plástica y  embajadora peruana del arte. A través de la temática de sus obras ha difundido al mundo la cultura peruana arraigada en su corazón.

Su innovador arte de esculturas en cuadros de metal, ha recorrido con éxito los más prestigiosos escenarios de Estados Unidos y Canadá. Así, ha presentado interesantes exposiciones individuales y participando en numerosas muestras colectivas de gran envergadura como la  Exposición Pictórica Iberoamericana “Homenaje Patrio” de EE. UU., además de Colombia, Venezuela y Perú. También, en la 13 Edición de la “Feria Shangai Art Fair – China”, organizada por el Shangai Art Fair Culture and Art Development Co.Ltd., en la que participó como artista invitada por Iberoamericana International Magazine. A la vez, en la Muestra Pictórica en la “Feria PERUSA EXPO”, organizada por Iberoamericana International Magazine, entre otras.

La destacada artista ha representado al Perú, tanto en la “Primera Convención de Países Bolivarianos”, organizada por el Consulado General de Venezuela en Miami; como en la “Segunda Muestra de Artistas Bolivarianos”, desarrollada por el Consulado General de Colombia en Miami.

Su continuo apoyo a la comunidad artística y contribución a la cultura le ha valido importantes distinciones y reconocimientos que destacan junto a su espíritu fraterno y solidario. Tales reconocimientos le fueron otorgados por la ciudad de Miami Dade (Alcalde Alex Penelas), el Consulado General de Perú en Miami, y la Asociación de Instituciones Peruanas de Estados Unidos y Canadá AIPEUC. Asimismo, por la Peruvian  American Chamber of Commerce of Florida (Cámara de Comercio Peruano Americana de la Florida); American Peruvian Action Committee APAC – USA, League of United Latin American Citizens,  y el Comité de Emergencias en Miami (Florida, EE. UU.).

Actualmente Mapy es colaboradora de la Revista Socio Cultural Iberoamericana y reside en Miami. Además, está preparando una Exposición Itinerante en Perú para las ciudades de Lima, Callao y Arequipa.

La artista limeña recuerda a sus compatriotas que viven y sueñan con una nueva vida en el exterior que cuando una persona deja su país para buscar mejores oportunidades de vida, no sólo deja la tierra y a sus seres queridos, sino también la estabilidad emocional que le da el saberse perteneciente a un lugar y a un grupo humano. “Comenzar en un país extranjero es duro, porque es empezar de cero para hacerse una vida nueva enfrentando todo tipo de azares y problemas, que se multiplican por la diferencia cultural y de idioma, además de la intolerancia y discriminación”.

Asimismo, señala que donde quiera que vamos somos los embajadores de nuestro país y ello representa “honor y responsabilidad”, pues en país extranjero nuestros actos “no se cuentan como propios”,  sino “en representación de nuestro país”.

Por ello, Mapy aconseja que “estamos para allanar el camino de los jóvenes que eligen emprender la aventura de hacerse una nueva vida en el exterior. Aún más los encuentros de los peruanos que vivimos en el exterior en nuestra patria, son un refresco a nuestras raíces con el que nos damos un baño de peruanidad y estrechamos nuestros lazos coterráneos”.  ¡El éxito de un peruano en el exterior, es también el éxito del Perú y motivo de orgullo!, recalca.

MUESTRAS COLECTIVAS EN LAS QUE PARTICIPÓ MAPY DE TABOADA

– XXI Congreso Hemisférico realizado en Miami.

– XVII Convención de Asociación de Instituciones de EE. UU. y Canadá – AIPEUC, Exposición Colectiva de Pintura, Escultura y Fotografía, “Perú su esencia: Arte y Cultura”.

– Primera y Segunda Muestra de Artistas Bolivarianos, organizadas por los Consulados de los Países Bolivarianos en Miami.

– Exposición Pictórica Iberoamericana “Homenaje Patrio” de EE. UU., Colombia, Venezuela y Perú.

– 13 Edición de la “Feria Shangai Art Fair – China”, organizada por el Shangai Art Fair Culture and Art Development Co.Ltd. Artista invitada por IberoAmericana International Magazine.

– “Collage de Amigos” Encuentro de Artistas Latino Americanos presentado por La Boheme Fine Art.

– Muestra Pictórica en la “Feria PERUSA EXPO”, organizada por IberoAmericana International Magazine.

– Exposición Pictórica “Arequipa y su Cultura”. Club Arequipa Sede Florida.

– “Art Miami” – Miami Beach Convention Center.

– Teatro Tower.

– La Boheme Fine Art.

 

Enlaces sobre Mapy de Taboada:

http://mapydetaboada.blogspot.com/

http://mapydetaboada.blogspot.com/2009/10/es-colaboradora-permanente-de-la.html

http://es.groups.yahoo.com/group/redesculturalesperuanas/message/1691

http://www.facebook.com/people/Mapy-de-Taboada/586493111