Mariana Estrella Bernui Aparicio

Mariana Bernui Aparicio se graduó en el Colegio Franklin D. Roosevelt completando el programa de estudios Peruano Norteamericano y el Bachillerato Internacional que permite a los alumnos del Colegio tomar cursos a nivel Universitario para que luego se les convalide al iniciar sus estudios superiores.

Mariana no solo resalto en los estudios si no que también fue nombrada la mejor atleta de su clase graduante ya que era la capitana del equipo de baloncesto además de participar en otras actividades extracurriculares. También estaba muy dedicada al servicio comunitario. Todos los sábados visitaba a los niños enfermos del Hospital San Juan de Dios con otros compañeros del colegio.

Luego de graduarse del colegio postulo a varias universidades de Los Estados Unidos por medio de la Institución FULBRIGHT.

Es así que comienza sus estudios universitarios becada en la Universidad Randolph-Macon Women’s Collage.

Permaneció en esta Universidad  por tres años donde tuvo la oportunidad de no solo sobresalir en los estudios, si no también de jugar competitivamente para el equipo de baloncesto de la universidad.

Su interés por la ciencia, específicamente por la biología de las enfermedades infecciosas creció durante este tiempo, sin embargo esta universidad no le ofrecía una fuerte formación científica que era lo que ella deseaba. Es así que regreso al Perú a terminar sus estudios en la Universidad Cayetano Heredia.

En esta universidad se destaco académicamente aun trabajando de Lunes a Sábado como profesora de Ingles en el Instituto Peruano Norteamericano ICPNA.

Tampoco perdió su deseo de hacer labor social y todos los fines de semana a la media noche iba con un grupo de la Iglesia a brindar alimento y ha conversar con los niños y adolecentes de la calle que pernoctaban en el Parque Universitario, Jirón de la Unión o la Huerta Perdida de los Barrios Altos.

Durante este tiempo en la universidad también tuvo la gran oportunidad de completar varias practicas en los que respecta a enfermedades infecciosas finalmente decidió hacer su tesis en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular de Leishmania en el Instituto de Enfermedades Infecciosas Alexander von Humboldt.

También logra apoyar dictando cursos en la universidad y se le permite dictar un curso en la Facultad de Psicología enseñando ingles técnico a los alumnos de esa facultad.

En el 2004, regresa a Estados Unidos al ser aceptada en el programa de Doctorado en Microbiología e Inmunología de Drexel University College of Medicine.

Se especializo en Bacteriología y Biología Celular, específicamente investigando la enfermedad de Ántrax y su interacción con el humano.

Durante su doctorado participo en mas de treinta conferencias nacionales e internacionales representando a su universidad y principalmente al Perú.

Por su excelente desempeño académico durante el doctorado, al igual que por su entrega a la investigación, la universidad le otorga el premio The Dan H. Moore Endowed Molecular Medicine Scholarship in Microbiology and Immunology for excellence in graduate studies.

En el año 2009, defiende su tesis doctoral.

Los resultados de sus estudios están siendo evaluados para ser publicados en conocidas revistas científicas. Ahora sigue un post-doctoral fellowship en la Universidad de Pennsylvania estudiando las co-infecciones bacterianas y virales que causan serias enfermedades pulmonares.

Sin embargo, no solamente se dedica al estudio sigue manteniéndose activa practicando artes marciales (Tae Kwon Do) y practicando diversos deportes. Mariana Bernui Aparicio  es una de los pocos peruanos dedicados a la ciencia que merecen ser reconocidos por su entrega y dedicación.