Martín Polo nació en Lima en 1968 pasó su infancia y adolescencia en Pueblo Libre antes de partir a Alemania .
Siempre le había gustado el contacto con gente de diferentes países, así que con la excusa de visitar a su hermana en España dejó su amado Perú. Luego de vivir un tiempo en Barcelona decidió visitar Alemania, país por el que siempre había sentido especial interés.
En Alemania se dedicó primero a estudiar la lengua alemana y a conocer e intercambiar con las diferentes personas a su alrededor. Lo que le permitió ver la situación de muchos extranjeros y específicamente de latinoamericanos, que trataban de integrarse en este nuevo país.
Después de haber completado el aprendizaje del alemán, decidió realizar sus estudios universitarios en el área de la Pedagogía Social, pues su interés había sido siempre la gente y su entorno.
Al terminar sus estudios, se desempeñó por un tiempo como trabajador social en instituciones como Caritas y la Cruz Roja, donde una vez más pudo ver de cerca la condición de muchos de sus compañeros latinoamericanos.
Sin embargo como siempre le habían interesado los negocios, decidió arriesgar sus pocos ahorros e inaguró en el año 2003, en Múnich, una escuela para la enseñanza del idioma español llamada “Spanisch Aktiv”.
Al principio era él el único profesor, pero debido a su carisma y amor por su cultura, los cursos empezaron a multiplicarse y la escuela a tener un nombre en la ciudad. Por tal motivo, comenzó a ofrecer trabajo a otros profesionales, ya no sólo del Perú, sino de toda Latinoamérica que como él, llegaban a Europa con grandes sueños.
Actualmente Sprachschule Aktiv cuenta con más de 2000 profesores, empleados en 5 sedes: tres centros en Múnich, uno en Freising y uno en Frankfurt.
Además la “Escuela de Español” de los orígenes, se convirtió en un Centro de Idiomas donde ahora se imparten desde el castellano hasta el mandarín. Lo que da fe de la enorme acogida que su concepto ha tenido en el público alemán.
Sprachschule Aktiv ha abierto en varias ocasiones sus puertas a diferentes artistas latinoamericanos que recién comienzan a hacerse un nombre en el ámbito cultural y que necesitan del mayor apoyo posible. Por ejemplo, en el año 2007, Sprachschule Aktiv realizo un donativo conjuntamente con el Instituto Cervantes para ayudar a una delegación de nuevos escritores peruanos que deseaban divulgar su obra en el público latino de Alemania.
Y es que Spanisch Aktiv y ahora Sprachschule Aktiv es más que una escuela de idiomas, es un punto de encuentro donde personas de diferentes procedencias se reúnen e intercambian sus ideas y conocimientos.
La institución Sprachschule Aktiv fundada y concebida por Martín Polo, es reconocida no sólo por ayudar al conocimiento del idioma castellano, sino también por su aporte a la difusión de nuestra cultura latinoamericana.