Es Ingeniera ambientalista, y no solo en Canadá, que es su lugar de residencia sino que es reconocida por su profesión a nivel mundial, ya que cuenta con una vasta experiencia de proyectos internacionales de desarrollo en América Latina, Europa y Norte América, especialmente en Chile, México, Italia, Francia; y Perú.

Su educación profesional la inicia en 1985 obteniendo el Bachillerato en Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú; recibiendo los honores del Decano de la Facultad para después en 1986 recibiera la Diploma de Ingeniero Sanitario. En 1987 llega a Canadá e ingresa a la Universidad McGill, Montreal, Québec para que en 1989 se reciba con honores la Maestría en Ingeniería.

Trabajó en el Centro de Investigación Geotécnica (Montreal-Québec) como Investigadora Asociada por la Univ. McGill, encargada de la supervisión de proyectos de investigación básica y aplicada.

Realizó estudios comparativos sobre la utilización de modelos matemáticos (equilibrio termodinámico) de la distribución geoquímica de métales a nivel de trazas. Desarrollo de un proceso fisicoquímico mixto para la extracción de metales pesados a partir de matrices porosas (suelos, residuos mineros, sedimentos, lodos); y en particular, la utilización del lavado de suelos por extracción química de metales en residuos mineros provenientes de la zona de Abitibi. Evaluación geotécnica y geoquímica de productos de estabilización/fijación en los sedimentos del Canal Lachine, en Montreal.

Como Gerente de laboratorio, realizó la descontaminación de suelos contaminados por hidrocarburos  utilizando adsorbentes (suelos de una refinería de Montreal) o par tratamientos mixtos (lavado de suelos seguido de biodegradación) para el limpiado de suelos contaminados del Puerto de Toronto.

En septiembre del 1994 hasta la fecha, es recibida como profesora del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Laval en Québec, Canadá; llevando los cursos de Manejo Integrado de desechos sólidos, Química del saneamiento, Geotécnica ambiental, Introducción a la ingeniería ambiental, Caracterización y restauración de sitios contaminados y estudio de las interacciones contaminantes-suelos, métodos fisicoquímicos de extracción de metales pesados aplicados a suelos, sedimentos y lodos contaminados, modelos matemáticos. Dentro de su experiencia académica fue instructora y asistente de seminarios sobre ‘Soil contaminant interactions’, ‘Waste Disposal’, ‘Contaminant Transport and Processes’.

En muchas oportunidades ha sido objeto de invitaciones profesionales a nivel mundial, gracias al manejo lingüístico de varios idiomas que maneja como es el ingles, francés, italiano y por supuesto el español, como profesora en la Universidad Playa Ancha en Valparaíso, Chile; en el Instituto de studi degli Ecosistemi, Consejo Italiano de Investigación, Verbania, Italia; la Universidad de Guanajuato, León, México; la Universidad Sophia Antipolis en Francia; la Ecole Nationale de Travaux Public de l’État, Lyon, France; y por el Instituto Andino de Ecología en Perú.

En su vida profesional recibe muchas invitaciones como parte de consultaría y colaboración, a nivel canadiense, con el Centro de Investigación Industrial de Québec con la investigación sobre procesos de pre-oxidación de hidrocarburos en el suelo y supervisión de estudiantes de pasantía de verano. 

SNC-Investigación, Contratos de investigación en biotecnología – descontaminación de residuos mineros utilizando ácidos orgánicos generados por el fungi Aspergillus Niger.  SNC- Geotécnica: Contratos para la evolución de compatibilidad  entre barreras geológicas y diferentes lixiviados; “Serrener” Contratos de servicios análisis de metales, orgánicos y otros parámetros de calidad  ambiental;  “Genivar” compañía consultora;  Ministerio de Transporte del Québec (MTQ); Ministerio del Ambiente del Québec (MDDEP);  Municipalidades del Québec y Fondos de Investigación de Québec (FQRNT).  Dentro de sus responsabilidades se le acordó fondos de más de 4 Millones de dólares CND en los últimos 10 años. 

A nivel internacional, Experta y evaluadora por los organismos siguientes: Commision for Environmental Cooperation (CCE-NAFTA); Glasgow Research Partnership, Consejo Británico de Investigación; Fondos por la Innovación en Investigación Canadá; por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) y Participación a varios proyectos ambientales en manejo de desechos peligrosos y sólidos para las ciudades de Manila, Bangkok y Caracas; fue Consultantes ADS, SNC, Genivar: participación en varios proyectos concepción y diseño de rellenos sanitarios en las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Cuzco (Perú), Guanajuato (México).

Durante su estadía en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso Chile creó y fundó el programa de bachillerato en ing. ambiental. En la Universidad de Guanajuato – Méjico también creo y fundó un programa de maestría en ciencias del agua. Por el laboratorio en Ciencias del Ambiente ENTPE -Lyon Francia realizó proyectos de investigación conjunta con estudiantes de doctorado en codirección.

Recibe invitación de parte de las Naciones Unidas para la 5th WORLD WATER FORUM, en Istanbul, Turquia, Marzo, 2009;  Tour Italiano  (Roma, Milano, Verbania, Pisa) ‘Intervention Strategies from the Environmental Engineering Perspective’, organisado por el Consejo Italiano de Investigación  (2007-2008); Tour Brazileno (Petrobas, Rio de Janeiro, San Carlos, Sao Paulo) ‘Watershed management of eutrophic lakes’ en Noviembre 2007.

Participación en el 4th Int.  Symposium Environmental Geochemistry in Tropical Countries (10/04) ‘Natural attenuation mechanism in contaminated soils’ Buzios en Brazil. OECD en asociación con el OIQ Workshop on Training Engineers in Risk Management (09/2003) Montreal ‘The Use of Risk Notions in the Management of Contaminated Sites in Urban Areas’; UNESCO 5th International Symposium on Water (06/2003) en Francia.

Durante toda su carrera profesional se hace acreedora de muchos reconocimientos internacionales como en el 2004 cuando es galardonada por el ‘American Standard Testing Association (ASTM) Technical Editor Award’; y el Oustanding Teaching and International Cooperation de la Universidad de Guanajuato, México. En el 2006 es premiada por ‘Fernand Seguin Scientific Communication Award’; en el 2007  recibe el ‘Star Teacher’, departe de la facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Laval, Québec, Canadá; y recientemente en el 2008 fue merecedora de la “Inmigrante Notable” de la Provincia de Québec en ocasión a los 400 aniversario de la ciudad de Québec; sin contar los mas de 100 articulos que escribio, en varios idiomas, del cual recibió mención aparte.

Participante activa como Miembro asociado de la Orden de Ingenieros de Québec; Miembro  de la ‘American Association of Standards and Methods (ASTM); Miembro de la ‘Canadian Society for Civil Engineers (SCGC); Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú y Miembro de la Asociación canadiense de la calidad del agua (CAWQ).