Rosa María Mondragón Damián, nació en Lima, un 29 de agosto, la infancia y juventud de Rosa María transcurrió en Lima, teniendo desde adolescente la curiosidad por aprender nuevos idiomas, conocer nuevas culturas e interrelacionarse con personas de mundos diferentes, además de su afán de ayudar al necesitado.
A los 13 años su vocación se concretó al estudiar inglés en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Cuatro años después inició sus estudios de economía en la Universidad Inca Garcilaso de La Vega. A los 22 años de edad se recibió como economista y posteriormente siguió estudios de contabilidad en la misma universidad.
En 1988 empezó a trabajar independientemente como consultora de empresas en el ámbito financiero y comercial de las PYMES, participó en cursos de actualización en el Colegio de Economistas de Lima, la Superintendencia de Banca y Seguros y el Consejo Nacional de Tasaciones, convirtiéndose en Perito Valuador de Bienes Tangibles e Intangibles (joyas de gran valor, marcas y patentes, etc.). En virtud de ello se acreditó en la Corte Superior de Justicia de Lima, Callao y Cono Norte, como Perito Judicial. Así, desde 1994 inició su trabajo como Perito Judicial Independiente.
En el año 2000 comenzó a ejercer el cargo de Martillera Pública a Nivel Nacional. El año siguiente se inscribió como Conciliador Extrajudicial (en el ámbito Civil y Comercial) ante el Ministerio de Justicia, en el 2005 inició un Máster en Impacto Ambiental en Turismo en la Universidad Científica del Sur del Perú.
Después de largos años de crecimiento académico y experiencia laboral decide viajar a Italia en el 2006. Cuatro años después sería incorporada a la Orden del Colegio de Periodistas del Perú como miembro honorario.
LOGROS EN EL EXTERIOR
Un 30 de agosto del 2006 Rosa María viaja a Italia y su primera labor fue colaborar en un proyecto de impacto ambiental en el turismo con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Degli Studi di Salerno- Italia. Finalizado el proyecto, decide convalidar su título profesional de economista con el equivalente a “Laurea en Economía e Comercio”. Para ello, tuvo que estudiar dos años para convalidar cursos principalmente por diferencia de culturas y legislación vigente. Luego de dos años de estudio en dicha universidad, en diciembre de 2008 se gradúo como Doctoressa en Economía e Commercio.
Posteriormente es llamada por la Organización Nacional e Internacional UIL (Unión Italiana del Lavoro), sindicato de trabajadores en Italia, para ser la representante de los inmigrantes en la provincia de Salerno. Así, fue la responsable de la oficina dedicada exclusivamente a la atención a todos los extranjeros inmigrantes en Salerno, brindando orientación en la resolución de sus trámites de carácter burocrático–administrativo y problemas de tipo legal. Asimismo, ofreciendo a los Inmigrantes cursos educativo –formativos, orientación en los documentos necesarios para su residencia, renovación de permiso de estadía, entre otros.
De esta forma, se dedica a asesorar a las personas con diversos problemas, desde el aprendizaje del idioma Italiano como otros tantos relacionados a su integración en Italia. Así, se asesoró a inmigrantes peruanos, latinoamericanos, del este de Europa, África, Oceanía y otros.
Desde marzo del 2009 Mondragón Damián forma parte del Consejo Territorial para la Inmigración de la Prefectura de Salerno, lo cual le permite interactuar con las autoridades presentes en el consejo y exponer la problemática de los Inmigrantes en Italia.
Entre febrero del 2007 y abril del 2010 se desempeña como voluntaria para la “Asociación dei Team Diabetologica Italiana” ATDI ONLUS (Asociación de Pacientes Diabéticos), la cual fue una experiencia muy importante porque le permitió participar en campañas públicas de prevención y difusión de noticias sobre la problemática de la diabetes, la cual está creciendo a altos niveles en todo el mundo.
Por su carácter emprendedor, la economista peruana decide seguir estudiando y preparándose para ejercer las mismas actividades profesionales que había ejercitado en Perú por muchos años. Así, estudia el curso para Conciliador Especializado o Conciliador Extrajudicial en un Ente Internacional para Conciliación y Arbitraje llamado ANPAR , el cual opera en Italia y a nivel internacional.
Después realiza su inscripción en el Registro de Conciliadores a Nivel Nacional e Internacional por haber ejercido en Perú dicha especialidad y se inscribe en el 2009 ante el Ministerio de Justicia Italiano como Conciliador Especializado. Gracias a ello también le es posible apoyar a la Comunidad de Peruanos y demás extranjeros residentes en Italia en la resolución de conflictos y controversias de tipo laboral, comercial y civil, entre otros.
Al inicio del año 2010 luego de superar previas evaluaciones, realiza su inscripción en la Cámara de Comercio de Salerno en el Rubro de Peritos y Expertos Traductores como traductora madre lengua española. Desde ese momento efectúo la traducción de textos, títulos y documentos del español al italiano y viceversa. Luego realizó su postulación al Tribunal de Justicia de Salerno para acreditarse como Traductor oficial o Perito Traductor Juramentado. Así, fue inscrita y actualmente realiza traducciones oficiales, poniendo siempre a disposición de sus compatriotas este servicio. Esto permite que sus connacionales no necesiten enviar un documento al Perú para ser traducido oficialmente. Este servicio se extiende para todos los inmigrantes de habla hispana traduciendo diversos documentos que son de mucha utilidad para los trámites de reconocimiento de sus documentos en Italia.
La emprendedora peruana fundó en mayo del 2010 la Asociación de Voluntariado ONLUS(organización no lucrativa sin fines de lucro ) Multiétnica “STRANIERI NEL MONDO” ( Extranjeros en el Mundo) de la cual es la Presidenta. En la asociación al servicio de los Inmigrantes en Italia volcó sus conocimientos y experiencias acumuladas, al ser consciente de las necesidades que pasa un extranjero que llega a un país que no es el suyo, con diferencias lingüísticas, culturales y sociales.
En su deseo de ayudar a sus compatriotas e inmigrantes en Italia los servicios que brinda la “Asociación Stranieri nel Mondo” son del todo gratuitos y voluntarios (sin fines de lucro) y se inspira en los principios de libertad, solidaridad y no violencia. El directorio de la asociación está conformado en su mayoría por peruanos y de otras nacionalidades de Sudamérica y otros inmigrantes en Italia. Es una Asociación Multiétnica a nivel nacional (en Italia) e internacional.
La Asociación “Stranieri nel Mondo”, gracias al apoyo de sus voluntarios, en muchos casos italianos, organiza cursos de formación lingüística del idioma Italiano y de forma absolutamente gratuita cursos de educación cívica. Asimismo, encuentros de intercambio socio cultural con las demás naciones inmigrantes.
Esta organización ha logrado inscribirse el 2010 en el Registro de Asociaciones Universitarias de la Universidad Degli Studi di Salerno, habiendo desarrollado con el apoyo de la universidad de abril a julio del 2011, el curso de idioma italiano (nivel intermedio) gratuitamente para estudiantes de diversos países del mundo que llegan a estudiar al Ateneo ”UNISA”.
También ha presentado diversos proyectos en favor de la integración, formación y preparación para el trabajo de los ciudadanos inmigrantes en Italia a través de la Asociación “Stranieri nel Mondo”. Las iniciativas fueron presentadas a la provincia de Salerno y al Fondo Europeo para la Integración de los Ciudadanos Inmigrantes en Italia, de los cuales en julio del 2011 ha tenido aprobación por parte de la provincia de Salerno. Asesorado al trabajo, el proyecto Curso de Formación para colaboradoras, familiares y Asistentes de Ancianos que sufren de diabetes, será financiado en parte por la provincia de Salerno. Este curso será dictado por profesionales médicos y especialistas. Al finalizar el curso se otorgará la respectiva certificación lo cual constituye un soporte para los conciudadanos en el momento de buscar trabajo.
Otro proyecto importante que ha sido aprobado por el Fondo Europeo es el de Red Territorial Azione 7 (donde participará la Asociación “Stranieri nel Mondo” como partner conjuntamente a la Provincia, Prefectura, Questura y otros entes para el desarrollo de un programa de mejoramiento de la asistencia sanitaria a los inmigrantes en Italia), es el de la verificación de datos con una tarjeta electrónica que contendrá la historia clínica del paciente en forma virtual. Este proyecto en el ámbito sanitario se desarrollará en el Hospital Ruggi d’ Aragona de Salerno entre octubre y noviembre del 2011.
Desde marzo del 2011, después de una candidatura y análisis de su curriculum vitae fue electa para formar parte de la Comisión Par o Igual Oportunidad de la Provincia de Salerno (ente que depende directamente del Ministerio de Igualdad de Oportunidades de Italia) siendo la única componente extranjera y peruana dentro de un total de 22 miembros italianos electos. El interno de esta comisión tiene la oportunidad de ser portavoz de la problemática que viven los conciudadanos y demás inmigrantes en Italia y realizar propuestas para afrontar dicha problemática.
A Rosa María siempre le ha entusiasmado difundir el arte peruano en el ámbito de la joyería artesanal con piedras semipreciosas andinas y plata peruana 950 de exportación. Entre los años 2004 y 2006 siguió un curso de Peritaje de Valorización de Joyas Preciosas y Piedras en el Instituto de Joyería Giorelli en Miraflores, Lima, Perú. También, en el mismo instituto siguió un curso de diseño y preparación de joyas artesanales en plata y piedras semipreciosas andinas, cuya elaboración es realizada por artesanos peruanos. En sus tiempos libres ha preparado los diseños que son realizados con un estilo étnico que caracteriza la cultura peruana y pre-colombina. Así, viene presentando a manera de difusión de la cultura y arte peruano desde el 2008 en diversos eventos como “SMAC” (Salerno Moda Arte y Cultura), las diversas obras de arte en joyería artesiana hechas por manos y materiales peruanos como la plata 950 y las piedras semipreciosas del ande peruano.
Este año van en curso proyectos de difusión de la cultura peruana en colaboración con la Asociación TAWAD.
Actualmente se trabaja en DECOMEDICAL, empresa Italiana que fabrica aparatología, maquinaria y equipos para profesionales de la estética, ejerciendo la función de investigación y desarrollo de mercados de los países de idioma hispano para el comercio internacional con Italia.
Pensando en sus compatriotas que desean viajar al exterior sobre todo para residir, Rosa María señala que en la vida es muy importante la capacitación en cualquiera de los ámbitos que uno desee desenvolverse. “El conocimiento es la base del éxito para progresar en tierras extrañas. Es necesario integrarse y comprender la cultura en la cual uno se desenvuelve sin perder su identidad. Asimismo, debemos sentirnos felices de haber nacido en nuestra hermosa tierra”, enfatiza nuestra compatriota.
Por ello, la emprendedora recuerda que somos el reflejo de nuestra patria y que debemos llevar siempre presente las Leyes Cósmicas de nuestros antepasados, los Incas: Ama sua (no seas ladrón), ama llulla (no seas ocioso), ama kella (no seas mentiroso). “El trabajo dignifica, seamos siempre humildes, conozcamos otras culturas y hagamos conocer lo maravilloso que es nuestro Perú. Somos el espejo de nuestro país. Sigamos adelante sin desmayar, pensando siempre en grande, pues todo se logra con voluntad”, enfatiza.
Enlaces sobre Rosa María Mondragón:
http://www.youtube.com/watch?v=Ehov_iSqJew
www.cel.org.pe
www.camaralima.org.pe
www.auditoriajudicial.org.pe
www.sunarp.gob.pe
www.unisa.it
www.uilsalerno.it
www.anpar.it
www.sacamcom.it
www.stranierinelmondo.it
www.provincia.salerno.it
www.salernomodaartecultura.it
gedionfernandez.blogspot.com
www.linkedin.com
www.asesoreempresarial.com
www.gacetagiuridica.com
www.abogadoperu.com
www.viadeo.com
www.unisa.it