Sady Palma Woodraska nació el 27 de mayo de 1961 en la ciudad de Lima. Desde muy pequeña tuvo vocación por la ayuda al prójimo. Así, participaba como voluntaria en la Congregación de la Madre Teresa de Calcuta en el Convento de la Asunción que se estableció en Lima. En esta marcada etapa de su vida, ayudaba a los niños discapacitados y huérfanos del convento.
En 1977 termina sus estudios secundarios en el Colegio Madre Admirable, e inmediatamente empieza a estudiar en ITAE (Instituto Técnico de Administración de Empresas) la carrera de relaciones públicas y secretariado ejecutivo, en la que se gradúa en 1980.
Al culminar tales estudios empieza a trabajar como secretaria ejecutiva en la gerencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú. Aunque habían pasado los años del voluntariado, aún mantenía fuertemente la vocación de ayuda social. Por ello, se une al grupo de Voluntarios de Apoyo a la Primera Dama del Perú, la Sra. Violeta Correa de Belaunde. En esta instancia participa, en sus horas libres, recorriendo los pueblos peruanos para brindar ayuda a los más necesitados.
LOGROS EN EL EXTERIOR
A pesar de llevar una vida plena y armoniosa en Perú, Sady Palma tenía mayores metas para llegar lejos. Es así que decide viajar a Estados Unidos, donde es recibida por su hermano mayor en New York. Poco a poco debía forjarse una nueva vida, pero lamentablemente, el destino le jugó una mala pasada cuando su hermano fallece tras un accidente. En medio del dolor, junto a sus dos hermanas residentes en EE.UU. prometen, ante la tumba de su hermano, ser unas grandes mujeres para que él se sienta muy orgulloso de ellas.
En 1986 tomó cursos de enfermería y empezó a trabajar en Nursing Home. En este trabajo la directora, al ver la capacidad humanitaria de Sady, la recomienda para que se haga enfermera y asistente del señor Sheffer, un millonario un poco excéntrico. El caso de Sheffer era delicado, pues el Alzheimer lo estaba consumiendo. Sady tuvo la loable disposición para hacer que sus últimos días de vida sean verdaderamente felices.
Tres años más tarde contrae nupcias con Ronald Woodraska. Un hombre maravilloso, según la misma Sady, con quien tiene dos hijos: Kimberly y Peter. Ambos son la adoración y orgullo de la pareja de esposos.
La felicidad de Sady no estaba completa. La idea que le rondaba era ayudar a su comunidad latina. Este pensamiento lo conversa con sus hermanas y entre las tres creen que su materialización sería con una fundación. Es así, que en el 2010, el sueño se hace realidad y nace la Fundación Loving & Caring, cuyo fin es ayudar a la sociedad, particularmente a la comunidad hispana en estado de desprotección. La organización benéfica desarrolla programas educativos y de inglés como segunda lengua, para que las familias hispanas puedan desenvolverse bien en el futuro y logren mejores empleos.
Entre sus primeras acciones como fundación ha sido mediante la participación en el Programa “Segunda taza de café” que se desarrolla en Park Avenue School de Port Chester. Asimismo, la primera gala benéfica de Loving and Caring fue organizar el evento pro navidad para los niños pobres, al que asistió un numeroso público, así como personalidades locales de Port Chester.
Cabe recordar que la fundación ha participado junto a otras organizaciones en el Comité Pro Damnificados de Colombia que gestionó el cónsul general de Colombia en New York, Francisco Noguera. El objetivo principal de esta iniciativa estuvo enfocado en dar atención a la población azotada por las fuertes lluvias en el país cafetero.
La misión que el destino le supo aguardar a Sady es realmente loable por su calidad humana. Con ese espíritu, espera que su historia sea de inspiración para las futuras generaciones. “Querer es poder. Si uno quiere lograr algo en la vida hay que trazarse metas y con disciplina lograr los objetivos. Yo lo hice y mis hermanas también. En donde esté mi hermano, se que él estará orgulloso de nosotras. ¡Que viva mi Perú que me vio nacer!”, enfatiza nuestra compatriota.
Enlaces sobre Sady Palma:
http://www.implu.com/nonprofit/113540488
http://westchesterhispano.net/1ra-edicion/local/una-accion-de-gracias-29-11.php
http://westchesterhispano.net/1ra-edicion/sociedad/gala-pro-navidad-del-nino-15-10.php
http://www.elsolnews.com/noticias/index.php/locales-noticias-29/4-locales/14757-consulado-destaca-exito-de-campana-demosle-una-mano-a-colombia