Pedro Florencio Apaza Montes‏

Con el arte en las venas

A pesar de estudiar ciencias agrarias, su amor por el arte sería el vehículo que lo conduciría a su realización cruzando las fronteras. En 1988 Pedro Apaza Montes‏ viajó a EE.UU. para conseguir un futuro diferente. Precisamente, las danzas y música folklórica del Perú, lo llevarían progresivamente al cumplimiento de sus sueños en New York. En la ciudad norteamericana lleva difundiendo con mucho esfuerzo y satisfacción el arte peruano, hecho que se ha traducido en diversos reconocimientos. En este marco ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2013”, en la categoría “Artista Peruano Exitoso”.

Luego de concluir sus estudios en la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Técnica del Altiplano (1982), Pedro Florencio Apaza Montes, dos años después se desempeñó como docente en la GUE “Las Mercedes” de la ciudad puneña de Juliaca (1984).  

Precisamente, en esta escuela el juliaqueño tuvo la oportunidad de ganar un concurso nacional de danza “Raymillacta” 1986, mérito suficiente que le dio la oportunidad de emigrar a New York.

Antes de su trascendental viajar a los 28 años de edad, desarrolló algunos cursos en la reciente creada Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca (1986) participando activamente en el Taller de Música y Danza de ese centro de estudios.

Arte peruano en EE.UU.

Sin más ilusión que buscar un mejor porvenir, en setiembre de 1988 emigró del Perú sobreponiéndose a todos los obstáculos propios de este nuevo episodio. No obstante, con el pasar del tiempo iría escalando y logrando sus metas.

En el área académica  tuvo que empezar a dominar el idioma inglés, para luego estudiar (1990) la carrera técnica de Asistente de Salud (Nurse Assistent). Este alcance académico le dio la facilidad de mejorar su calidad de vida.

Perú Andino NY

Con el pasar de los años (1992) su pasión por el arte dio origen a la creación de Perú Andino NY Cultural Center INC, del cual es Presidente. El objetivo primordial de esta organización es la difusión de la cultura peruana en el rubro de danzas y música folklórica.

Desde aquél entonces la participación cultural fue constante en las diferentes universidades, bibliotecas e instituciones donde requerían de sus servicios. Entre las más resaltantes se encuentran las siguientes:

  • Festi Andes New Jersey desde el año 1998 – 2006.
  • Festival de la Hispanidad en la Casa Blanca Washington DC – 2005.
  • Inti Raymi New York, desde el 2008 hasta la actualidad.
  • Gran Noche Peruana. Homenaje al Perú en el Queens College desde el año 2000 hasta la actualidad.

La participación del elenco Perú Andino NY es frecuente durante todo el año en los diferentes desfiles y paradas en representación del Perú.

Sueños cumplidos

Pedro Apaza hizo realidad uno de sus sueños al fundar en el año 2004 el programa educativo Artes Peruanas Pachamama, en la que anualmente pasan por sus aulas más de 200 niños. Así, los menores aprenden las diferentes danzas folklóricas y ejecución de instrumentos como el cajón y los instrumentos andinos de viento. Asimismo, en esta institución es profesor de danza y música.

Nuestro compatriota está convencido que como artista, éste ha sido el logro más importante en su vida. Él está convencido que es el único programa educativo en toda la Unión Americana que es reconocida por el departamento de educación, teniendo rango de escuela de folklor.

Reconocimientos

Entre otros alcances, Pedro ha sido presidente del Consejo de Consulta del Consulado  Peruano de New York y presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros de la misma ciudad.

Asimismo, cuenta con diversos reconocimientos a su inagotable labor. Así, fue reconocido por el Consulado General del Perú en New York como Artista de Trayectoria. Además, recibió el reconocimiento del Alcalde de la ciudad de Hempstead (NY) por su brillante trayectoria como artista.

En otro momento, también fue declarado Hijo Predilecto de Juliaca (Perú).

Por la superación

El artista que reside en Glen Cove, New York, aconseja a sus connacionales que busquen cada día la superación. “A pesar de estar lejos de la tierra que nos vio nacer, es un honor llevar el nombre de Perú muy en alto. Todo es posible con sacrificio y esfuerzo”, remarcó.

Enlaces sobre Pedro Apaza Montes

Youtube

Artes Peruanas Pachamama como Presentador y profesor de danza.

Facebook

Peter Apaza, Perú Andino NY, Perú Andinito NY.