Comunicadora social innata

Patricia Herrera es un personaje con triunfos en radio y televisión del ámbito internacional. Profesional reconocida con más de 20 años de experiencia exitosa, comenzó desde abajo como buena emprendedora peruana.

Ganadora del Premio Ace en varias oportunidades, también se ha desempeñado en diversos comerciales, actuado en películas y  jurado en certámenes de belleza. Con estos logros ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2015” en la categoría “Profesional Exitoso”

Desde muy pequeña a Patricia Herrera Valdizán le llamaba mucho la atención la música. Recuerda que aprendía estribillos para cantárselas a sus tías y tíos. Tenía mucha curiosidad por la radio y pensaba que “saldría de una pantalla cantando”.

Siempre fui una persona curiosa y, unos años más tarde, aprovechando que su hermana había viajado a España, convenció a sus padres de salir también por algunos meses, que en realidad se prolongó por más de tres años.

Así, pudo apreciar pueblo por pueblo una España de Franco. Luego decidieron irse a Italia, país maravilloso con una gran cultura. Era muy joven cuando incursionó en la radio italiana en Roma 103 y Radio Luna. En esa etapa tuvo la oportunidad de estudiar Historia del Arte y la Cultura en el Instituto Dante Alighieri en Roma.

La peruana tenía varios talentos y por ello también trabajó en cine. Cuando estaba por firmar otro contrato su madre se enfermó y tuvo que regresar al Perú.

Paréntesis en Perú

En ese entonces Patricia comenzó a trabajar en Radio América Televisión y tuvo el honor de trabajar con el reconocido locutor Ernesto Cané Pardo en ” Buenos Días América”. Igualmente, al lado de Oswaldo Cattone en su programa “Cenando con Cattone” en Los Tenedores de Oro. Se presentaban artistas de todas partes del mundo entre ellas Paloma San Basilio, Carmen Sevilla, embajadores y personajes del entretenimiento. Además, fue enviada a realizar programas de radio en Tarapoto “Radio Santa Rosa”.

Vale mencionar que en su largo recorrido trabajó en política para la campana presidencial del Dr. Luis Bedoya Reyes.  En el ínterin hacía comerciales de “voice over” para diferentes productos, entre ellos Halls Mentoliptus que aparecía en los comerciales del Mundial de Futbol.

También laboró en ENAFER (Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú) como relacionista pública, creando la Galería Enrique Meiggs donde se presentaron los artistas de la Escuela de Bellas Artes, y los mejores artistas contemporáneos del Perú. Además, realizó con el gobierno Chino “Estampas de Año Nuevo Chino”, siendo una exhibición itinerante.

Asimismo, ha tenido la satisfacción de recibir clases de periodismo con los reconocidos periodistas Jorge Moral y Willy Zendon.

Peruana en New York

Luego de este paso por Lima, Patricia decidió viajar a San Francisco y luego cambiar de rumbo hacia New York, eran los años 90. Tenía papeles pero solo por 10 años indefinido, que tenía que renovar cada seis meses.

A pesar de perder su visa, su espíritu aventurero lo llevó a conocer y trabajar en diferentes lugares tales como la Iglesia de Francisco de Sales donde le tomaron como trabajadora social.

Además trabajó como secretaria, pero quería desempeñarse en su profesión. Así, sin papeles logró entrar a trabajar en una radio: la 105.9am en Downtown. No le pagaban pero iba todos los días para salir al aire, fue por un año y reconoce que fue duro.

Dicen que los sueños no tienen límites y así se presentó la oportunidad de tocar otras puertas, como  la de Radio 93.1 FM Suave, que luego cambio por Amor 93.1 FM. Los gerentes no estaban tan entusiastas y para disuadirla le dijeron que vaya a practicar todos los días desde las 11 de la noche hasta las 5 de la madrugada por casi tres meses y sin paga.

Finalmente obtuvo el puesto de “Disc Jockey” comenzando desde la media noche hasta las seis de la madrugada. A menos de un mes y medio era muy apreciada por gente que escuchaba su programa. Tenía 13 líneas telefónicas, hablaba con el público, ponía música romántica  y hablaba de temas positivos dando consejo a mucha gente de esta ciudad.

La persistencia y la pasión por lo que uno sabe hacer y ama dan frutos. Así fue que varias veces ganó el Premio Ace, del Gobierno de EEUU y de diferentes instituciones. Lo bueno es sentirse contenta y mirar siempre arriba pensando que siempre hay algo nuevo que hacer.

La emprendedora también hizo comerciales para las mejores marcas de productos en el mundo, como el de la campaña electoral de Hilary Clinton y para Marc Anthony. Asimismo, participó como jurado de muchos certámenes de belleza y talento, y trabajó en diversas películas con muchos famosos artistas.

Además, laboró en diferentes medios de comunicación como Noticia Hispanoamericana, El Nuevo Hudson y Week New York.

Principios y metas

Para nuestra compatriota nada tiene fin, uno tiene que seguir con sus principios y metas. Estas nunca se acaban y por eso disfruta de cada amanecer y de continuar haciendo lo que le gusta.

Actualmente, está con los voice over commercials y en un proceso de transformación,  porque son etapas las que pasamos en nuestras vidas.

“Sigo adelante con mi optimismo innato pues se que al menos he podido contribuir en dar alegría a mucha gente. Que crean en ellos mismos y que todo se ve a través del tiempo, se deja una huella en el corazón”, puntualizó.