Difundiendo hispanidad con Latina Noticias
Gastón Pflucker llegó a EE.UU. en 1998 y diez años después de esfuerzos estableció el periódico comunitario Latina Noticias. Trabaja con los consulados hispanos brindando información en español en el sur de la Florida y por su contribución a la comunidad latina y peruana ha sido reconocido por los consulados de México y Ecuador y el alcalde de Miami. Su periódico recibió el premio “Medio de Comunicación Destacado” por la ciudad de Homestead y también es conocido por su vocación solidaria. Ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2016” en la categoría “Profesional Exitoso”.
Gastón Pflucker Faverón nació en Bellavista, Callao, el 22 de noviembre de 1959. Estudió mecánica y mantenimiento de aviones en Aeroperú, en Apeseg -Escuela de Seguros en 1984, administración en IPAE en 1988, y Mercadotecnia y Ventas en ESAN (Escuela para graduados) en 1995.
En su país laboró como vendedor, jefe de ventas y gerente de ventas en diversas empresas entre 1977 y 1998.
Primeros pasos en EE.UU.
En diciembre de 1998 llegó a Miami, Estados Unidos, en búsqueda de un mejor futuro. Así, comenzó trabajando en un dealer de autos, tanto en mantenimiento como en ventas por tres meses, de ahí pasó al Telemarketing Sport, Telemarketing en ventas, donde estuvo un año.
Este trabajó coincidió con los estudios que había hecho en Perú en ESAN, por lo que decidió abrir su propio telemarketing “GPF Institute Telemarketing“. Esta empresa funcionó 5 años, pero luego comenzó la crisis económica y tuvo que cerrarlo.
Posteriormente, comenzó a trabajar en ventas en una compañía de larga distancia, hasta que apareció una buena oportunidad en ESPN Radio donde estuvo por 3 años en el área de ventas de espacios publicitarios.
Latina Noticias
En el 2008 junto a su esposa decidieron comenzar un proyecto publicitario con un periódico comunitario que lanzaron al aire en marzo del 2009, el cual continúa hasta la fecha.
Latina Noticias, es el exitoso periódico, que con más de 9 años de circulación, ha logrado crear un equipo de colaboradores hispanos que escriben temas de interés a la comunidad y servir de puente entre las diferentes nacionalidades.
Además, ha publicado gratuitamente a manera de apoyo social innumerables eventos, comunicaciones, convocatorias, eventos deportivos, entre otros.
Este proyecto le ha permitido apoyar no solo a peruanos, sino también a hispanos de diferentes nacionalidades en su desarrollo como emigrantes en este país.
Asimismo, trabaja de manera mancomunada con los consulados hispanos brindando en idioma español información de interés a la comunidad residente en el sur de la Florida, siendo reconocido por los consulados de México y Ecuador por esta labor.
Apoyo a los migrantes
En el año 2010 Gastón formó parte de una comitiva que fue a Orlando para la Conferencia de Libre Iniciativa a fin de defender los derechos de los migrantes en Estados Unidos, representado al periodismo hispano en Florida.
También ha ayudado a peruanos que han emigrado y han sido detenidos por inmigración y han permanecido en centros de detención, sirviendo de enlace con su familia en Perú y visitándolos para mantenerlos en contacto.
Además, pertenece a la Asociación de Medios de Comunicación Hispanos del Sur de la Florida, participando en numerosos eventos.
Entre ellos, visitó a Tallahassee en una oportunidad para defender ante el Congreso del Estado los derechos al voto de los migrantes hispanos que son ciudadanos pero están encarcelados por delitos menores, y la marcha en conjunto con la ACLU (Sociedad de Libertades Civiles) por los derechos civiles de matrimonio libre.
Solidaridad
Gastón Pflucker se encuentra muy orgulloso porque se ha creando la sección “Latinitos” en el periódico que dirige, a través de un trabajo de equipo para fomentar el rescate del idioma castellano entre los niños de origen hispano cuya primera lengua es el ingles.
En estas páginas, escriben niños de diferentes nacionalidades latinoamericanas, entre ellas la niña de padres peruanos Graciela Aybar.
Su espíritu solidario lo lleva todos los años a hacer voluntariado en la campaña que realiza ST Jude en su lucha contra el cáncer.
Ha apoyado de manera permanente y gratuita al consulado peruano en Miami y a la embajada de Perú en Washington en la divulgación y promoción de la cultura, gastronomía y folklor peruano.
Reconocimientos
El emprendedor peruano ha recibido reconocimiento del cónsul Enrique Bustamante por el apoyo brindado como medio de comunicación a la divulgación entre la comunidad peruana en EE.UU.
Tiene reconocimiento del alcalde de la ciudad de Miami, Tomas Regalado, a la gestión del periódico que dirige por su contribución a la comunidad latina en el sur de la Florida.
Asimismo, su medio informativo es reconocido por la ciudad de Homestead como el periódico oficial en idioma castellano para la comunidad hispana. El año pasado recibió el premio de “Medio de Comunicación Destacado” por Homestead, por el aporte del periódico en idioma castellano para la comunidad hispana.
Gastón recuerda que cuando comenzó con su proyecto informativo, incrementó sus conocimientos con cursos de inglés, diseño gráfico, redes sociales y optimización de páginas web y seminarios de ventas y publicidad.
A la par trabajó duramente por muchas horas al día, buscando encaminar a sus 3 hijos, los cuales hoy en día son profesionales, con trabajos exitosos y siempre orgullosos de su origen peruano.
“Ellos mantienen el vínculo con su país natal y a la vez se lo transmiten a sus hijos, lo cual es muy importante para mí que mis nietos también se sientan orgullosos de sus orígenes peruanos”, manifiesta Gastón.
Superación con honestidad
Gastón aconseja a sus connacionales en el exterior, que permanezcan unidos como comunidad peruana, que intercambien habilidades y destrezas, y que se apoyen unos a otros.
“Respeten las normas y regulaciones del país que los acogió, demuestren que los peruanos somos trabajadores y que cuando emigramos buscamos un futuro mejor para nuestra familia. Y que estamos dispuestos a superarnos y trabajar duro para conseguirlo, pero con ética, honestidad y profesionalidad, agrega el emprendedor.