Psicóloga con el éxito de la fe

El modelaje llevó a Mónica Oganes a los EE.UU. en 1992. Además de ser profesional en turismo en Perú, siguió psicología en EE.UU. alcanzando un máster y un doctorado. Su trayectoria le deparó varios reconocimientos por sus méritos como psicóloga escolar en la Florida y su prestigiosa clínica como negocio hispano del 2014. Es miembro de varias organizaciones profesionales, autora de trabajos de investigación, asesora y brinda servicios a la comunidad. Como firme creyente está convencida que todo se puede si se pone primero a Dios en nuestras vidas. Ahora, postula al “Premio Orgullo Peruano 2016” en la categoría “Profesional Exitosa”.

 

Mónica Oganes nació el 2 de setiembre de 1968 en Lima. Como hija de militar, creció con admiración al patriotismo peruano, reflejado en la historia. En 1985 su familia se trasladó a Pennsylvania, EE.UU., donde cursó un año adicional de secundaria, graduándose en Carlisle High School.

Posteriormente, regresó a Perú con su familia e ingresó al Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), donde se graduó en Administración Turística en 1991, mientras trabajaba en turismo receptivo. En esa época, estudió en el Instituto Frieda Holler y trabajó en la Agencia de Modelos, participando en importantes desfiles de moda y eventos organizados por altas organizaciones.

Vocación para el éxito

El modelaje llevó a Mónica a los Estados Unidos en 1992, cuando trabajó para la Agencia de Modelos Barbizon. Tiempo después, laboró en la línea aérea americana USAirways. Luego de unos años, decidió volver a las aulas.

De esta forma, estudió su bachiller en psicología en la Universidad George Mason de Virginia donde ganó una beca de estudios por su mérito académico. Así, se graduó en 1996 con el Premio Mellinger por ser la estudiante con más altas calificaciones.

Seguidamente, Mónica trabajó dando servicios de intervención psicológica a adultos en crisis; y a niños y adolescentes con problemas existenciales.

En el 2002, se graduó de la Universidad de la Florida Central con el título de Máster en Psicología Escolar. Con sus logros acumulados, trabajó dando servicios en las escuelas por una década en la ciudad de Orlando, Florida, donde fue nominada por tres años consecutivos como psicóloga escolar del año.

En esta etapa, se involucró en el liderazgo de su carrera, llegando a ser Presidenta de la Asociación de Psicólogos Escolares de la Florida, organización a la cual ha servido en los últimos 13 años. En ese sentido, recibió una proclamación por el Alcalde de Miami por ser la primera presidenta Hispana de la Asociación de Psicólogos Escolares. Actualmente es Directora de Desarrollo Profesional y Directora de Psicólogos en Práctica Privada.

A nivel nacional, Mónica ha sido Directora de los Psicólogos Escolares Latinos de la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares por 11 años. Además, ha dado charlas a nivel nacional e internacional sobre temas de diversidad cultural y lingüística, incluyendo una charla por invitación en un panel del Congreso de los EE.UU. sobre el tema de la salud mental de los adolescentes latinos en ese país.

Mónica Oganes & Asociados

En los últimos años Mónica se embarcó nuevamente en estudios superiores para obtener el Doctorado en Neuropsicología Clínica, con especialización en niños, en la Universidad Fielding de Santa Bárbara, California.

Tiempo después, fundó Mónica Oganes & Asociados, una clínica que da servicios de neuropsicología y psicología escolar. Cuenta con varios profesionales en psicología que ella supervisa, dando servicios en dos ciudades del Estado de la Florida: Orlando y Miami.

Además, sus servicios bilingües son otorgados a pacientes que llegan de toda la Florida, y del Centro y Sudamérica para ser evaluados.

Mónica es autora de varios capítulos en libros de psicología, de trabajos de investigación psicológica, y de artículos publicados en numerosas revistas. Adicionalmente, es contratada periódicamente para asesoría y traducción de exámenes psicológicos de inglés al español, los cuales son utilizados a nivel nacional e internacional, incluyendo el Perú.

De igual forma, es contratada como experta para dar testimonio en la corte, trabajando para firmas de abogados en casos en EE.UU. y en el Perú. También ha otorgado servicios psicológicos en producciones de televisión de muy alta audiencia en la población hispana de Norteamérica.

Compromisos profesionales

Mónica es miembro de la Asociación de Psicología Americana (APA), Asociación Nacional de Psicólogos Escolares (NASP), Asociación Nacional De Neuropsicología (NAN), Asociación de Neuropsicología Hispana (HNS), Asociación de Psicólogos Escolares de la Florida (FASP), y la Asociación de Psicología en la Florida (FPA).

Igualmente, de la Fraternidad Griega Phi MU de EE.UU. y la organización Red de Milagros para los Niños, para quienes Phi Mu organiza eventos para levantar fondos de ayuda. También pertenece a la Organización Psi Chi de psicología, y la Sociedad de Honor Golden Key.

Del mismo modo, es miembro del Fondo para los Niños de la Florida (ONG), donde participa haciendo actividades de levantamiento de fondos para ayudar a niños de bajos recursos en las escuelas públicas de la Florida.

Reconocimientos

En 1996, Mónica recibió el Premio Mellinger otorgado por la Universidad George Mason a la estudiante más destacada en psicología. Luego, en el 2012 recibió una condecoración por el Comité Gubernamental y de Relaciones Profesionales de la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares por su trabajo en defensa del mejoramiento de servicios de salud mental y educativa para los niños.

En tanto, en el 2015, recibió el Premio Tumi USA en Nueva York como Profesional del Año en la Florida.

Asimismo, en este año recibió el Trofeo de Oro “Águila Americana” por su ejemplar trayectoria como psicóloga, y nominada como Emprendedora del Año en el 2016 por el Círculo de Mujeres Emprendedoras y Profesionales de Miami.

Por su parte, Mónica Oganes & Asociados fue galardonado como Negocio Hispano del Año en el 2014, premio otorgado en Walt Disney World de Orlando por la Cámara de Comercio Hispana.

Ayuda y respaldo espiritual

Una parte muy importante para la vida de Mónica es participar semanalmente de los servicios de la Iglesia “Vous Church” de Miami, para “ayudar a las personas que busquen conectarse con nuestro creador y conozcan a Cristo como nuestro salvador”, resalta Mónica.

Con su hijo de 18 años participa en estudios bíblicos. A través de la iglesia, Mónica participa en servicio comunitario ayudando a misiones locales para el mejoramiento de vida de los más necesitados.

La sicóloga tiene la convicción que Dios es el centro de nuestra vida y tiene el compromiso de otorgar su tiempo, tesoro y talento para su gloria. “Seguir una vida en Cristo trae abundancia espiritual que sobrepasa todo entendimiento”, agrega.

En el Perú, patrocina a niños en comunidades de menores recursos en Pachacútec, Ventanilla, a través de la organización sin fines de lucro Ángeles Peruanos, con la finalidad de obtener una mejora sustancial en su calidad y forma de vida que apunten a un desarrollo y bienestar integral.

Todo es posible con Dios

Mónica asevera que vivir en el extranjero es un privilegio que a la vez trae el sacrificio de dejar a nuestras familias en Perú. “Muchos son los obstáculos que se nos pueden presentar por pertenecer a una minoría cultural y lingüística y tal vez por no contar con los estudios correspondientes para lograr un trabajo que nos de una vida digna”, añade.

Sin embargo, la profesional exitosa sostiene que “debemos recordar que ser peruanos significa que tenemos raíces de luchadores, de personas capaces de lograr mucho con pocos recursos. Nuestros ancestros nos han enseñado que el peruano cuenta con una historia de grandeza”.

Por ello, aconseja que utilicemos nuestra historia individual y colectiva como impulso a ser cada día mejores en todo lo que nos tracemos. No hay barrera que no se pueda cruzar si uno se propone sobrepasar la meta que uno se trace. “Tengamos el pensamiento siempre positivo sabiendo que todo se puede si ponemos primero a Dios en nuestras vidas. Ser peruano es un privilegio. Dejemos en alto el nombre del Perú en el extranjero”, puntualiza.

Enlaces sobre Mónica Oganes:

www.monicaoganes.com/blog/presentations/