Leonor Valdivia “Lula Valdivia”

Voz de oro difundiendo peruanidad

 

Desde los 14 años comenzó Leonor Valdivia comenzó su carrera musical en su natal Arequipa. En 1996 ganó en el Festival de Buga de Colombia, como la “Voz de Oro”.  Tras su segundo disco en el 2000, con éxito en Chile, realiza giras por Canadá, México y EE.UU. Posteriormente hace un programa en TV Chile, entrevistando a artistas, políticos y otros personajes. Desde el 2012 radica y continúa su carrera en EE.UU, siendo invitada a cantar el Himno de los Estados Unidos en la Casa Blanca. Ha sido reconocida por diversas organizaciones de EE.UU., Chile y Perú, y ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2016” en la categoría “Artista Peruano Exitosa”.

 

Nacida en Arequipa el 6 de setiembre de 1969, Leonor Valdivia “Lula Valdivia” inició su carrera artística a los 14 años de edad, en el colegio, universidades y locales de moda arequipeños. 

Participó en los Festivales de la Cerveza Cuzqueña y Arequipeña compartiendo escenario con Celia Cruz, Pandora, Alejandra Guzmán, Charly García, entre otros. Además,  con los nacionales que se iniciaban en la música al igual que ella, como Gianmarco, Pedro Suarez y Christian Meyer. Posteriormente, en 1984 ganó en el Festival de la Canción de Arequipa como intérprete y mejor canción. 

Primeros Viajes

En Arequipa Leonor ganó muchos premios pero en 1996, Armando Masse, Presidente de APDAYC, la invitó a participar en el Festival de Buga en Cali, Colombia, representando al Perú. 

Allí participó con 10 artistas de todo el continente y ganó el primer lugar como la “Voz de Oro”, premio que le sirvió para conocer a artistas como Víctor Manuel y Christian Castro, entre otros, que le ayudarían más adelante en su carrera. 

Después, IEMPSA lanza su primer disco llamado “Decídete”, y en 1998 recibe la invitación del productor chileno “Gogo” Muñoz, compositor de temas como “El Hombre que yo amo”, para grabar un disco en Santiago de Chile. 

En el 2000 lanza al mercado su segundo CD llamado “Amor de Locos” que fue un éxito en Chile. Luego, la disquera EMI le firma un contrato y tiene la oportunidad de hacer gira de promoción por Canadá, México y Estados Unidos. 

En televisión chilena

En el 2002 en Chile se presenta la oportunidad de hacer un programa de televisión en TVChile, el canal más importante de este país. Así, la cantante peruana entrevistaba a embajadores, artistas y políticos y otros personajes. 

El programa llegaba a 150 países y sus compatriotas en el extranjero la invitaron a participar en las Fiestas Patrias del Perú en la ciudad de Charlotte en Carolina del Norte y en Miami. Su exitoso paso por el espacio televisivo duró hasta el 2006. 

La embajada y el consulado peruano en Chile entregaron a Leonor Valdivia un reconocimiento por su labor cultural. Luego, en el 2004 le hacen entrega de la Medalla de Oro de la Cultura en Arequipa. 

Posteriormente, lanza al mercado su tercer disco “El regreso” en homenaje a la Blanca Ciudad y hace una presentación magnifica en el Teatro Municipal de Vina del Mar. 

EE.UU., su nuevo hito

En el 2009 la Peruvian Parade de New Jersey, EE.UU., invita a Leonor a participar en la parada más importante de los peruanos en el extranjero como madrina general de las fiestas patrias del Perú. 

Luego de esta experiencia, el 2012 decide quedarse a vivir en Nueva York y en el 2014 le hacen un reconocimiento e invitan a cantar el Himno de los Estados Unidos en la Casa Blanca en Washington. 

Actualmente le acaban de nombrar Embajadora de la Canción Peruana y realiza la conducción de su propio programa de televisión, “El KanTV”, en la cadena hispana Dominican View. 

Leonor reconoce que el trabajo cultural es hermoso y que la música le abrió las puertas de lugares que jamás había imaginado conocer. Por la música conoce gente de todo el mundo y sigue con muchos proyectos y planes. El próximo 2017 se vienen más viajes, esta vez a Europa. 

Musicalmente ha trabajado con extraordinarios músicos norteamericanos, dominicanos, peruanos, mexicanos, y otros de gran fama que acompañan a artistas como Celine Dion, Robertha Flack y Madonna. Ellos son muy profesionales y sencillos. 

La artista peruana es muy amiga de Cristina Massari, dueña de uno de los clubes de jazz más importantes de New York: Trumpets Jazz. Leonor recuerda que en una presentación en ese club conoció a Thomas Dukich, un “norteamericano inteligente y con un corazón de oro con el que me case”. 

Nuestra compatriota vive feliz en este país y actualmente se maneja tanto en el “mundo” hispano como en el norteamericano. 

Reconocimientos

Además de pertenecer a la Peruvian Parade de New Jersey, Leonor también es socia del Trumpets Jazz Club de esa ciudad. 

En el 2013 recibió el Premio a la Artista Revelación Artística de parte de los periodistas dominicanos en New York. Luego, el 2014 alcanzó el Premio a la Trayectoria y Proyección Internacional Azteca TV New York, y un reconocimiento en el Museo de La Nación de Lima. 

En el 2015 le otorgaron el Reconocimiento a la Trayectoria por la Academia Lauretana de Ciencias y Artes de Arequipa, y también la Medalla de Oro de la Ciudad de Arequipa por ser Hija Predilecta. 

En este año, Leonor obtuvo un Reconocimiento del Senado del Estado de New Jersey por la Difusión de la Música Peruana, y un diploma como Embajadora de la Canción Peruana, entregada por el Municipio de Paterson, New Jersey. 

Sin fronteras

Leonor Valdivia aconseja a sus compatriotas que todo es posible cuando hay ganas y que las fronteras existen solo en nuestra cabeza. “Si somos buenos en lo que hacemos en el Perú también lo seremos en el extranjero. El que persevera triunfa”, puntualizó. 

Enlaces sobre Leonor Valdivia 

Portal Web

www.lulavaldivia.com

Facebook

Lula Valdivia Dukich (personal)

Lula Valdivias (Pagina)

Youtube

Teatro Municipal de Vina del Mar

https://youtu.be/JeoJPkZmWDc

Reportaje desde Nueva York hecho por el programa “De Película”: https://youtu.be/3HYETEIVw5o

 

Programa Noches de Mundo Chile

https://youtu.be/eEceDmqvczA

Programa Ritmo Son Latino México:

https://youtu.be/JUdnImbVQUs

Programa El KanTv New York – Promoción

https://youtu.be/1-OkPTiN0SU

Canciones

El Mayoral: https://youtu.be/yt5uwpeJOxM

Mambo de Machahuay: https://youtu.be/a9PBdzmdkwM

Comienza a Amanecer: https://youtu.be/VvUI4W-NOl4