Periodista de trayectoria reconocida
Luego de contraer matrimonio Volga Santos Beard arribó a los E.UU. con su esposo en 1980. Realizó estudios de Comunicación y Periodismo en Texas en 1993. Lleva más de 25 años como periodista en los medios de comunicación en el Dallas Fort Worth. Ha sido conductora y reportera del Noticiero 52 de Telemundo y Radio Numero 1 en Español KESS, en Dallas. Posteriormente, trabajó en Univisión 23-Dallas como productora de noticias desde el 2003 hasta la fecha. Ganó cuatro premios de televisión Lone Star Chapter EMMY y ahora postula al “Premio Orgullo Peruano 2016” en la categoría “Profesional Exitosa”.
La pasión de Volga Santos Beard por las comunicaciones empezó a la temprana edad de 7 años en su tierra natal Cusco, Perú, en un programa radial poético de Radio Salkantay.
Nacida el 14 de abril de 1954, estudió arte dramático en la ENAE y el Teatro Universitario de San Marcos. Paralelamente a sus estudios en Perú, Volga tuvo una amplia experiencia como miembro del equipo de locutores y talentos de Radio Nacional del Perú y Radio La Crónica.
Como actriz trabajó con renombrados actores y personalidades del teatro y televisión. Así, actuó con el elenco de La Comedia Peruana, programas de América Televisión y Panamericana Televisión. En 1978 fue galardonada con el premio a la mejor actriz del Teatro Universitario de San Marcos en Lima.
Como hija de una modesta familia, y la mayor de doce hermanos, los sacrificios eran múltiples para salir adelante y competir en un mundo artístico, difícil y sin muchas oportunidades de empleo.
Los inicios en EE.UU.
Tras contraer matrimonio con Harold Beard, geólogo estadounidense, en enero del 1980 llegó a California, desde donde viajaron a la ciudad de Choteau, Montana. De ahí y después de haber recorrido varios países y estados de la Unión Americana, se establecieron en Plano, Texas.
Carrera periodística
Volga lleva más de 25 años como periodista en los medios de comunicación en el Dallas Fort Worth.
Su ingreso a esta profesión se inició cuando realizó estudios de Comunicación y Periodismo en Collin County College (CCCC) Plano, Texas, en 1993, y un año de pasantía con el noticiero del Canal 23 de Univisión.
De 1995 al 2001, se desempeñó como conductora y reportera de Noticiero 52 de Telemundo y Radio Numero 1 en Español KESS, en Dallas.
Posteriormente, trabajó en Univisión 23-Dallas, donde se desempeñó como productora de noticias desde el 2003 hasta la fecha.
Más logros
Volga recibió seis nominaciones y ganó cuatro premios de televisión Lone Star Chapter EMMY, por sus contribuciones como reportera y productora de KUVN- Canal 23 Univisión, donde es productora del noticiero vespertino.
Como amante de su cultura y tradiciones, fue cofundadora del “Grupo Cultural Expresiones”, con el cual difundían la música y bailes de las diversas regiones del Perú en escenarios y eventos más sobresalientes del área metropolitana.
Asimismo, formó parte del “Club de Damas Peruanas” de Dallas y Fort Worth, y del “Club Internacional de Mujeres” de Plano, Texas.
Como miembro de DFW International participa en diversos eventos destinados a difundir y promover el entendimiento entre diversas culturas en los Festivales Internacionales con actividades didácticas para los niños.
Durante la celebración del centenario del novelista Pablo Neruda, participó en recitales poéticos en homenaje a poetas latinoamericanos.
Labor social
En su camino profesional hizo una entrevista exclusiva en la cárcel a Ada Fernández Cuadros, quien fuera condenada a cadena perpetua por la muerte del bebé que estaba a su cuidado en McKinney, Texas. Ella siempre clamó su inocencia. En ese sentido, Volga cubrió y participó en eventos de recaudación de fondos para la defensa de la acusada.
Como amante de su cultura y tradiciones fue cofundadora del “Grupo Cultural Expresiones” con el cual difundían la música y bailes de las diversas regiones del Perú, en escenarios y eventos más sobresalientes del área metropolitana de Dallas y Fort Worth.
Con el “Club de Damas Peruanas” participó en eventos de recaudación de fondos para organizaciones de beneficio para niños en Perú.
Promover la solidaridad
Como inmigrante Volga siempre aprecia las oportunidades que le brinda el país que la alberga. “Debemos tener en cuenta los valores y enseñanzas que nuestros padres y antepasados nos inculcaron para mantener siempre en alto el nombre del Perú mediante nuestras acciones diarias”, agregó.
Finalmente, la comunicadora señala que siempre debemos estar orgullosos de la riqueza histórico cultural de nuestro país, y promover el entendimiento y la solidaridad entre todos los países.
Enlaces sobre Volga Santos Beard
(Reportajes especiales sobre Ada Cuadros y el terremoto del 2010 en Pisco y la ayuda que una organización de Dallas hizo llegar para los niños afectados)