Melaine Asher and Elizabeth Asher
Macchu Pisco, compañía con base en Washington DC, es el sueño altruista de las hermanas peruanas Melanie y Elizabeth Asherd. El éxito de la empresa peruana radica en ser parte del éxito de sus compatriotas en el Perú: agricultores, embotelladores, productores de envases y transportadores. Con este espíritu producen y exportan al mundo pisco de alta calidad. Además, ha liderado la lista de empresas exportadoras del producto de bandera en los EE.UU. y la prestigiosa revista Food & Wine nombró a “La Diablada”, una de sus bebidas, como el mejor pisco para coctelería fina. En esta ocasión, postula al Premio Orgullo Peruano 2016” en la categoría “Empresa o Asociación Peruana Exitosa”.
Macchu Pisco LLC fue fundada en el 2005 por Melanie Asher y Elizabeth Asher. La afamada empresa surge de un sueño altruista de ambas hermanas, que habiendo nacido en el Perú, migraron en 1988 a los Estados Unidos, a muy temprana edad cuando aún bordeaban los 10 años.
Los sueños se van forjando, las perspectivas se van creando a consecuencia de vivencias, lenguaje, sonidos, música, paisajes e idiosincrasias. El Perú en ellas se genera, vive y desarrolla en el seno materno que nutre esas vivencias, le dan luz y así se va fortaleciendo el amor al terruño. Todo tiempo pasado no es mejor, pero coexiste, se desarrolla y desenvuelve en la dualidad de geografías, latitudes y tiempos paralelos.
De esta forma, nace esta compañía peruana que produce el pisco. “Nuestro orgullo nacional, el pisco, se produce en las tierras del sur peruano, cálidas y fértiles de donde brotan las uvas en todas sus diversidades para resultar en un producto plebeyo, pero real, autentico”, aseveran sus propietarias.
Denominación de origen reconocida
Los productos de Macchu Pisco LLC son producidos en el Perú y tienen denominación de origen reconocida por el Instituto Nacional del Perú para la Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Pisco es un claro espíritu de 80 grados sin envejecer procedente de una sola destilación del jugo de uva fermentado fresco (vino). Se necesitan al menos 4 botellas de vino para producir una botella de pisco. Es a partir de este proceso costoso, que ha nacido un espíritu elegante, uno que captura más de cerca la esencia de la uva.
Tradicionalmente se bebió pisco. El Pisco Sour y el Pisco Punch son los cócteles de pisco insignia reconocidos por la mayoría de los expertos en mezclas de todo el mundo. Puesto que las reglas de denominación no requieren aditivos de ningún tipo, el pisco se puede considerar orgánica y por lo tanto no debe producir una resaca, esta es la marca de un pisco real.
Esta compañía es productora e importadora de Macchu Pisco, La Diablada y las marcas de pisco Nusta.
Secreto del éxito
Melanier y Elizabeth infunden ese orgullo nacional en las mujeres que cultivan la uva día a día elevando sus esperanzas para un porvenir económico mejor para sus familias y generaciones futuras. Como legitimas pisqueras, para que esta labor pionera sea exitosa, todas las partes inherentes a su empresa tienen que avanzar y progresar simultáneamente.
“El éxito de nuestra empresa en el mundo radica en que es también parte del éxito de nuestros compatriotas en el Perú, como lo son los agricultores, embotelladores, productores de envases y etiquetas, y transportadores”, sostienen las hermanas.
Así, producen y exportan pisco, “somos la cara del pisco en el exterior, pero la familia de Macchu Pisco es grande y amplia en Perú”, agregan.
Reconocimientos
La dedicación de Melanie Asher al pisco del Perú ha sido reconocida con su reciente nombramiento al Consejo Mundial de Perú sobre Diplomacia Gastronómica. Este consejo tiene por objeto integrar la gastronomía en la política exterior cultural del Perú, que separa la conciencia de la cocina de Perú, el apoyo a los cocineros y la cultura peruana en todo el mundo.
En dos oportunidades, El Comercio informó que Macchu Pisco LLC lidera la lista de empresas exportadoras de su producto de bandera en los EE.UU. Además, en julio la prestigiosa revista Food & Wine nombró a “La Diablada” como el mejor pisco para coctelería fina.
Tales anuncios son una enorme satisfacción y profundo orgullo por la extraordinaria acogida que viene logrando en el Perú y EE.UU. uno de sus piscos: “La Diablada”, un acholado de primera prensa, suave, aromático y exquisito.
Macchu Pisco y La Diablada están disponibles en más lugares que nunca. Las marcas de pisco finas están disponibles en Suecia, el primer país escandinavo. Además, está disponible en Finlandia.
Melanie Asher, fundadora y presidenta, Norma Elizabeth Asher, accionista principal, y Elizabeth Asher, presidenta ejecutiva de Macchu Pisco LLC, estuvieron en Lima, para asistir a las funciones de la temporada de ópera y zarzuela de la Asociación Cultural Romanza y la inauguración de la franquicia Niki Beach Perú de Carmen Dalessio, eventos auspiciados por el grupo.
La revista Cosas, en su edición de aniversario, ofreció un amplio reportaje dedicado a las hermanas Asher. Asimismo, medios especializados y otros, como LUNA, una revista de celebridades, tuvo la gentileza de interesarse en el impecable y reconocido trabajo de Melanie Asher y el grupo Macchu Pisco LLC.
Asimismo, apoyando la promoción de la imagen del Perú en el exterior, Macchu Pisco LLC auspició la presentación del libro “Lima, Perú”, del fotógrafo peruano Mario Testino, organizada por la prestigiosa revista Visionaire y realizado en el marco de la semana de la moda en New York.
“El pisco es la bella durmiente del mercado global de licores. Nosotros nos hemos propuesto despertar la pasión por esta bebida entre los consumidores más exigentes del mundo. Cada día, estoy más segura de que lo vamos a lograr”, resalta Melanie Asher, CEO de Macchu Pisco LLC.
Guía interna
Las hermanas Melanie Asher y Elizabeth Asher coinciden en aconsejar a los peruanos que radican en el exterior que escuchen solo a su guía interna, a esa infalible brújula que nunca falla.
“Nadie, pero nadie, sino nosotros mismos podemos decidir si se puede o no se puede. Sin miedo, con fuerza en la persecución de nuestras metas y adelante, siempre adelante”, puntualizan.
Enlaces sobre Macchu Pisco
www.youtube.com/watch?v=cwyd-1GdOhY
www.youtube.com/watch?v=JB0MGfLLmXQ
www.youtube.com/watch?v=C-nTGCGqQ4Q
www.youtube.com/watch?v=_WKeuOd1JrE
www.youtube.com/watch?v=aZBIJVqi8PI
www.youtube.com/watch?v=-cJfu8wfl5g