JUAN JOSE PIAZZE GARNICA
Juan Piazze nació en Lima. Es primogénito de tres hijos varones y de padres provincianos, Juan y Tula. Creció en la atmósfera formadora de una familia llena de vitalidad y respeto por las decisiones de cada uno, donde desde pequeño le han sido inculcados los valores de responsabilidad y amor por el prójimo.
Sus estudios escolares y universitarios los realizó en Lima. Con esfuerzo y dedicación logra el Diploma en Medicina y Cirugía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1990. Sus primeros pasos como médico cirujano los dio en ciudades como Piura y Trujillo, para después decidir transferirse a Italia a principios de 1993.
LOGROS EN EL EXTERIOR
Adjudicatario de dos becas sucesivas ofrecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, obtuvo en la UniversitàdegliStudi La Sapienza di Roma, la convalidación del título profesional logrado en el Perú (requisito indispensable para ejercer la profesión médica, junto a la Inscripción en el Albo dei Medici ChirurghiOndontoiatri di Roma). Asimismo, logró un Doctorado de Investigación en Perinatología (discutiendo la tesis sobre nuevas metódicas diagnósticas en el ámbito de la madurez pulmonar fetal en 1998) y una especialización en Obstetricia y Ginecología (discutiendo la tesis sobre la diagnóstica ultrasonográfica del primer trimestre de gestación en el 2003).
Nuestro compatriota, desde su llegada a Roma hasta el 2005, ha tenido a su cargo obras de voluntariado en el campo médico en una Asociación Cristiana sin fines de lucro (TraNoi), gestionando la entrega gratuita de fármacos. Asimismo,hasta el 2000, como encargado de un Centro de Salud gratuito que atendía dos veces por semana en el centro de Roma.
Desde su llegada, como parte de su desarrollo universitario, viajó fuera de Italia por encargo de la Università “La Sapienza” di Roma y de la SecondaClinicaOstetrica e Ginecológica del PoliclínicoUmberto I di Roma. Así, en diversas oportunidades participó como relator clínico en países como Hungría, Alemania y Escocia. Además, en diferentes provincias italianas comoRoma, Sardegna,Fiuggi, Napoli, Folgaria y Firenze.
El médico peruano ha sido enviado, en el ámbito de la investigacióncientífica, en dos oportunidades a la Universidad de Sofía en Bulgaria, con el objetivo de profundizar la bioquímica y la fisiología del líquido amniótico. También en una oportunidad fue a la Universidad de Maastricht en Holanda para aprender nuevas metodologías de evaluación de casos de alto riesgo en gestación.
Continuando el proceso de continuo aprendizaje, se afianzó en el conocimiento de la informática y de los diferentes programas y procedimientos informáticos en la gestión de software a disposición, con continua avidez en conocer nuevas fronteras tecnológicas y de gestión de datos. Esto lo llevó a aprender estadística, iniciándose en un curso en el InstitutoSuperiore di Sanità di Roma, hasta la gestión de programas dedicados al desarrollo de datos para la investigaciónclínica y la programación de proyectos científicos.
Las facilidades encontradas para la comprensión de sus capacidades de management de parte de las jefaturas médicas, le dieron la oportunidad de gestionar, promover, llevar adelante y dar conclusiones finales a diferentes proyectos de investigación en el ámbito primordialmente de las gestaciones de alto riesgo. Últimamentetambién la práctica ultrasonográficagineco-obstétrica y senológica, así como en la preparación de diversas tesis, sea para el Diploma Universitario y la Especialización en el sector.
Fruto de casi dos décadas de continua dedicación en el sector, el Dr. Piazze acumuló diferentes publicaciones científicas en prestigiosas revistas internacionales como el British Journal of Obstetrics and Gynaecology, American Journal of Obstetrics and Gynecology, Journal of Perinatology, Platelets, y AnticancerResearch. Asimismo, Cancer Letters, Obstetricsand Gynecology, Early Human Development y American Journal of Perinatology, entre otras. De esta forma, actualmente llegó a 63 publicaciones aceptadas y publicadas (en la mayoría figurando como primer autor). Actualmente tiene diferentes investigaciones bajo la evaluación de importantes revistas para la próxima publicación.
En este contexto, ha sido parte de los co-autores de ocho enciclopedias entre las cuales destaca “A textbook of Perinatal Medicine”. Y como corolario de su experiencia en el ámbito de la ultrasonografía y la cardiografía fetal, es co-autor de tres manuales didácticos promovidos por entes farmacéuticos privados. En el 2006, el manual “VelocimetríaDoppler in Obstetricia”, y en el 2008 “La Cardiotocografia: daiconcetticlassicialladigitalizzazionedellafrequenza cardiaca fetale”. Finalmente en el 2010 la segunda parte del manual publicado en el 2006,auspiciado por una segunda casa farmacéutica.
El emprendedor peruano, en el 2007 fue invitado a formar parte del importante compendio “Who’sWho in theWorld”, como reconocimiento a su labor constante en el ámbito de la investigaciónclínica.
Cabe destacar que también ha sido autor de cuatro capítulos para el libro “Handbook ofPrenatal Diagnosis: Methods, Issues and HealthImpacts”, publicado en New York el 2010. Actualmente se encuentra abocado en la preparación de un capítulo del libro “FetalAneuploydies” y de un e-book referido a la evaluación de “Thelamellarbodies in pregnancy”.
Su vasto curriculumdestaca por ser co-autor en 19 case report publicados en el website thefetus.net y el hecho de ser revisor de publicación para diferentes revistas de reconocida talla científica.
Piazze actualmente trabaja en diversos consultorios privados en Roma y en una asociación para la prevención de tumores en Mentana. Asimismo, en el ámbito del servicio público, donde ejerce actividad como titular de la diagnóstica ultrasonográfica obstétrico-ginecológica en el Hospital de Ceprano y en el Hospital de Sora, de la jurisdicción de Frosinone, a 100 km del sur de Roma.
Vale agregar que a inicios del 2011 ha publicado el libro “Glistranipercorsi del Destino”, que vendría a ser su primera obra literaria no-científica, en lengua italiana. Este logro le valió una entrevista en el canal Sky Babel 141 en junio de ese año. La obra, definida por la criticacomo 20 historias, donde la magia y la realidad se encuentran, con un hilo conductor que los acerca: el equilibrio/consecuencia de la Justicia. Mediador: el Destino y sus (extraños) caminos, solo aparentemente casuales.
El Dr. Juan Piazze, orgulloso de su educación y de sus orígenes, invita a sus compatriotas a luchar por ubicarse en puestos de prestigio y a no amilanarse nunca ante los desafíos. “Todo lo mejor se logra con armas simples: la honestidad, responsabilidad, respeto y humildad. Esas armas simples nos han sido donadas por nuestros padres y sabiéndolas usar en el mejor de los modos, ayudan a lograr siempre cualquier objetivo nos fijemos”, enfatiza el emprendedor exitoso.
Enlaces sobre el Dr. Juan Piazze:
www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DFtcLVZ-ZTvQ%26feature%3Dyoutube_gdata_player&h=PAQCErLeUAQBlq1BUYdHztWiIlKFYvxjnXEc5fuxRdLR75g (link entrevista junio 2011)
www.linkedin.it
www.biomedexperts.com
www.unilibro.it
www.sonoworld.com
www.intechopen.com
www.labome.org
www.fondazioneferri.org
www.surgytec.com
Facebook pages: “Glistranipercorsi del destino”